En marcha proceso de Matrícula y Transferencia Interna

En marcha proceso de Matrícula y Transferencia Interna

Secretaría de Estudios informa que, como Universidad de Chile se implementará, por primera vez, un primer proceso de matrículas de estudiantes antiguos/as, durante el mes de enero. “Este cambio es relevante porque, en general, en el sistema universitario las matrículas se realizan en este periodo, lo que permite que beneficios ministeriales estén cargados desde el inicio del año académico. Esta innovación supone una mejora para la experiencia de los y las estudiantes”, señaló la Secretaria de Estudios de la Facultad de Odontología, Sofía Navarro Klenner.

No obstante, aclaró la Directiva FOUCh, “en caso de que no puedan realizar el proceso en enero, habrá un segundo periodo en marzo”.

Asimismo, Sofía Navarro recordó que “las matrículas se desarrollarán desde el lunes 18 de enero desde las 09:00 horas, hasta el jueves 21 de enero a las 16:00 horas. Este proceso se hace en www.matricula.uchile.cl y se hace en línea. El pago del derecho de matrícula se hace por Servipag (también en línea) y puede pagarse en una o dos cuotas”. Respecto del proceso de entrega de Pagaré, será el único proceso a realizar de manera presencial, “si se elige la opción de pagar en 10 cuotas el arancel, el pagaré deberá entregarse hasta el 31 de marzo del 2021 en los puntos que la Universidad indicará”.

Monto derecho de matrícula: $ 149.000.

Para más información ingresar aquí

Transferencias Internas

Secretaría de Estudios confirmó el ingreso de 3 estudiantes provenientes de la carrera de Fonoaudiología y 1 estudiante de la carrera de Psicología, a través de la modalidad de Transferencias Internas, donde la Facultad de Odontología, cada año, dispone de cuatro vacantes.

“Este proceso es muy importante, sobre todo porque la idea es que los y las estudiantes que sepan que en realidad quieren estudiar otra carrera, puedan hacerlo internamente, sin tener que volver a pasar por el proceso de Admisión regular, es decir, sin que abandonen sus estudios. Además, estos estudiantes, al tener una experiencia previa en la Universidad, tienden a ser un aporte en las clases y sus círculos cercanos”, subrayó Sofía Navarro.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.