Comité Operativo Covid-19 supervisa actividades presenciales en FOUCh

Comité Operativo Covid-19 supervisa actividades presenciales en FOUCh

Como parte del programa de acciones del Comité Operativo Covid-19 de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, durante cada sesión semanal se realiza una puesta al día de acciones en la presenciabilidad, donde se rinde cuenta del seguimiento de la planificación del proceso de retorno seguro, progresivo, oportuno y flexible de las actividades declaradas como críticas y esenciales para el quehacer de nuestra Unidad académica.

Cada actividad que se realiza en modalidad presencial es acompañada con el riguroso cumplimiento de protocolos que entreguen garantías de seguridad para toda la comunidad involucrada en determinada tarea.

En ese contexto, el Comité Operativo Covid-19 supervisará las dos actividades que realizará nuestra Facultad próximamente: la Bienvenida a Mechones 2020 y la rendición de los exámenes de revalidación de Título de Cirujanos y Cirujanas Dentistas.

La ceremonia institucional de Bienvenida a los y las estudiantes de Primer Año 2020 se efectuará el miércoles 9 de diciembre, entre las 15:00 y 19:00 horas. El acto universitario se ha propuesto generar un espacio de encuentro en las instalaciones de la Facultad de Odontología, encabezado por la Decana, Prof. Dra. Irene Morales Bozo.

La cita se llevará a cabo al aire libre, emplazada en el patio Dr. Alfredo Apip, y en grupos reducidos, conforme a aforo del lugar. Las medidas de bioseguridad y autocuidado serán supervisadas arduamente por la organización, asesorada por el Comité Operativo Covid-19, comenzando con el control sanitario en el acceso a la Facultad.

Posteriormente, el viernes 18 de diciembre se tomarán los exámenes de Revalidación, oportunidad en que, nuevamente el Comité Operativo Covid-19 instruirá una cuidadosa aplicación de Protocolos y medidas sanitarias pertinentes, en conjunto con la Coordinadora del proceso, Dra. Claudia Castillo.

Cabe señalar que el Comité Operativo Covid-19 de la Facultad de Odontología, se encuentra liderado por la Decana, Prof. Dra. Irene Morales, y sesiona cada lunes, a las 12:00 horas.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.