Dr. Guido Vidal en Revista Sábado

Dr. Guido Vidal en Revista Sábado

Con el título “Los Protesistas del estallidio”, Revista Sábado de El Mercurio publicó un extenso reportaje al valioso trabajo de la disciplina de Prótesis Máxilo Facial en el contexto de la reparación del víctimas por pérdidas oculares, debido a la represión en contexto de la revuelta social en Chile.

“A fines del año pasado, tres protesistas oculares comenzaron a confeccionar ojos de acrílico para las víctimas del estallido social. Uno lo hizo por su propia cuenta y los otros se sumaron a través de dos programas de rehabilitación ofrecidos por la Universidad de Chile y el Hospital del Salvador”, arrancaba el reportaje de Jorge Rojas.

El medio de comunicación de circulación nacional destacó el trabajo hecho a mano y personalizado, una técnica creada en Chile en 1946, por el Dr. Leopoldo Panatt en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y que ha heredado el Dr. Guido Vidal, académico del Departamento de Rehabilitación Oral y quien lidera el Programa Conducente a Diploma de Postítulo en Prótesis Máxilo Faciales.

“En un viaje a Europa, después de la Segunda Guerra Mundial, Panatt volvió con algunos conocimientos en el manejo de pacientes con pérdidas oculares y en octubre de 1946 publicó, en la Revista Dental de Chile, un ensayo sobre restauración protésica del ojo, en base al acrílico”, sostuvo el Dr. Guido Vidal en Revista Sábado.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.