Investigadores FOUCh vuelven a sus Laboratorios

Investigadores FOUCh vuelven a sus Laboratorios

Una de las cualidades de una Universidad definida como compleja, es su capacidad para generar nuevo conocimiento, mediante un robusto equipo de investigadores/as, capaces de formular preguntas movilizadoras del avance científico, desarrollar Líneas de Investigación que propicien el logro de Proyectos de Investigación, cuyo norte sea el mejoramiento de la vida de la población en sus más diversas dimensiones.

Bajo esta premisa, la Investigación en la Facultad de Odontología ha declarado a la Investigación, como una actividad esencial e necesaria para alcanzar los objetivos institucionales y alimentar la formación de los futuros/as cirujanos/as dentistas.

Para el Dr. Nicolás Dutzan, académico del Laboratorio de Microbiología Oral, la Investigación en FOUCh es una actividad esencial, “porque genera conocimiento que, al largo o a corto plazo, va a entregar beneficios a nuestros pacientes y a la población en general; porque parte importante del quehacer universitario, es la generación de conocimiento y responder preguntas relevantes para la sociedad; porque existen compromisos adquiridos con entidades gubernamentales y no gubernamentales que han confiado en nuestra Facultad y en nuestros investigadores para realizar Proyectos de Investigación. Nosotros, como investigadores y las autoridades, debemos cumplir con los compromisos adquiridos y así poder adjudicarnos nuevos proyectos con recursos frescos, que nos benefician a todas y todos”.

Por ello, los y las investigadores/as de la Facultad de Odontología valoran el reinicio de actividades presenciales críticas, como la Investigación, luego de meses de mantener sólo actividades remotas. “Es muy importante el retomar las actividades presenciales, ya que en particular, las preguntas de investigación que queremos responder requieren de trabajo en el laboratorio, en la plataforma experimental y en la clínica. Durante estos siete meses nos hemos dedicado a prepararnos para el retorno, a planificar nuevos experimentos y a repensar como podemos aplicar nuevas estrategias y metodologías para generar nuevo conocimiento que beneficie a nuestros pacientes”, explicó la Dra. Loreto Abusleme, académica del Laboratorio de Microbiología Oral.

Ambos académicos subrayaron que, en el marco de esta nueva fase que ha iniciado la Facultad de Odontología, a partir de la autorización de Rectoría de reiniciar actividades presenciales, clínicas, preclínicas y de Investigación, lo prioritario es cuidar la salud. “Primero, que nos cuidemos dentro y fuera de la Facultad, el autocuidado es clave para un buen retorno. Segundo que volvamos a trabajar con entusiasmo y seamos flexibles en nuestro retorno. Finalmente, que nos preparemos para el próximo año y planifiquemos cuidadosamente nuestro trabajo. Creemos que es muy probable, según lo observado en el hemisferio norte, que volvamos a tener períodos de cuarentena y de alejamiento de nuestros puestos de trabajo en invierno”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.