DAE y Secretaría de Estudios destacan trabajo colaborativo

DAE y Secretaría de Estudios destacan trabajo colaborativo

Dirección de Asuntos Estudiantiles: Existe sólida evidencia que realizar ejercicio con regularidad es parte importante de un estilo de vida saludable y equilibrado. Para los seres humanos, dotados de sistema músculo-esquelético, la actividad física es esencial y, hacer ejercicio, permite tener un mejor estado físico, mejora la salud mental y la sensación de bienestar general.

Dada la contingencia sanitaria, a partir del 14 de julio, la Unidad de Deporte-DAE FOUCh, ha organizado un Ciclo de Pausa Saludable, dirigido a funcionarios –de 16:15 a17:00 horas- y a estudiantes –de 18:15 a19:00 horas-.

La invitación, que se suma a los videos para distintos entrenamientos que ha divulgado la Coordinación de Deportes, “ha sido programado considerando que, en estos momentos, no se aconseja realizar ejercicios en el exterior, por lo que, nuestra Unidad, nos motiva a mantener el cuerpo activo en casa, pero cuidándonos”, manifestó la Dra. Paola Llanos, Directora de Asuntos Estudiantiles.

Para mayor información, escribir a la Coordinadora de Deportes, Profesora Angelina Contreras al correo: anyelinacontreras@odontologia.uchile.cl

La Unidad DAE agradece a la comunidad FOUCh por las donaciones realizadas, durante el mes de junio, a la Campaña Solidaria “Nos ayudamos”. A través esta iniciativa, “nuestra Facultad pudo entregar ayuda económica a 5 funcionarios. Además, con el dinero recaudado, se le hará llegar a 32 estudiantes una tarjeta para compra en una cadena de supermercado, vía electrónica”, informó la Dra. Llanos.

La Directiva FOUCh recalcó que “esta campaña no ha finalizado, por lo que solicitamos el aporte de todos, para ir en apoyo, especialmente, de nuestros estudiantes y funcionarios que hoy lo requieren”. Añadió que “con los resultados obtenidos de la Encuesta sobre Condiciones de Estudio en contexto de Emergencia Sanitaria, realizada por el Centro de Aprendizaje y la DAE, hemos detectado la necesidad de un gran número de estudiantes que hoy su realidad económica ha cambiado. Por ello, continuaremos, firmemente, con la campaña “Nos ayudamos” con la finalidad de apoyar a nuestra comunidad en estos meses que continuan. Agradecemos a cada uno de ustedes por su aporte y a aquellos que nos han ayudado en la gestión de los recursos (DEA, Bienestar-DAE, CEO-FOUCh).

Las donaciones las puede realizar en dos modalidades:

+ Descuento por planilla de sueldo:

Escribir a nosayudamos@odontologia.uchile.cl indicando monto y mes/meses.

+Transferencia electrónica:

Banco Santander Cuenta corriente: 0-000-7485029-4

UNIVERSIDAD DE CHILE

RUT: 60.910.000-1

Correo electrónico: nosayudamos@odontologia.uchile.cl

Secretaría de Estudios: Apoyando la puesta en marcha de la docencia remota de emergencia, así como ofreciendo soluciones a los y las estudiantes, egresados y académicos que requieren certificación, o información curricular, Secretaría de Estudios ejecuta su quehacer y acompañamiento a la comunidad odontológica.

Sofía Navarro, Secretaria de Estudios FOUCh, informó que “toda la certificación se está realizando en línea, lo que ha permitido, además, reducir los tiempos de entrega; se han realizado, históricamente, Exámenes de Título de manera remota, permitiendo así gestionar los Títulos y Especializaciones, de manera oportuna y ágil; y todo esto se ha logrado gracias a la colaboración de los docentes de las distintas comisiones, como también de las autoridades que deben firmar los expedientes de Título”.

En un valioso salto hacia adelante, enfatizó la Directiva FOUCh, “se ha logrado cargar en el sistema oficial Ucampus, la mayor parte de las Especializaciones, Magister y Doctorado, permitiendo así que la Facultad esté en línea, y gestionando los cursos en U-cursos, lo que le da mayor comunicación a estudiantes y docentes en este periodo”.

Además, dijo, “se han flexibilizado las justificaciones, lo que ya se ha difundido en la campaña #avisanosdetodasmaneras; se encuentra finalizando el primer periodo de eliminación de cursos de manera online, con buenos resultados, ya que ha permitido eliminar pasos al procedimiento que se realizaba de manera presencial”.

Dado el contexto de docencia remota de emergencia, Secretaría de Estudios “ha participado en las distintas reuniones de coordinación de los semestres, pudiendo dar las mejores soluciones para los cursos, las coordinaciones de nivel, las modificaciones de reglamento, entre otras”.

En su evaluación, Sofía Navarro, aseveró que “ha sido un trabajo arduo, pero enriquecedor, buscando siempre dar soluciones a nuestros usuarios, estudiantes y académicos, para lograr entregar un servicio acorde a sus necesidades”.

 

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.