Comunicado Decana: Pausa de Actividades Docentes en FOUCh

Comunicado Decana: Pausa de Actividades Docentes en FOUCh

A la comunidad odontológica.

Estimados/as académicos/as, estudiantes y personal de colaboración:

Nos enfrentamos a un nuevo periodo de confinamiento obligatorio más intenso y extendido a toda la provincia de Santiago, que pondrá a prueba una vez más nuestra fortaleza de ánimo, capacidad de trabajo, de adaptación y solidaridad entre nosotros y con nuestro entorno.

Llevamos casi dos meses en modalidad de trabajo a distancia, la que ha obligado a adaptar la docencia y el aprendizaje de estudiantes a una nueva realidad, enfrentando diariamente las complejidades y desafíos de estar recluidos en nuestras casas-oficinas-salas de estudio. Si bien ha sido una oportunidad para incorporar nuevas herramientas tecnológicas, el trabajo ha sido arduo y vertiginoso en su puesta en marcha e implementación, y requiere de una evaluación de manera de efectuar las mejoras que sean necesarias, en atención a que el período de confinamiento puede extenderse y probablemente, la vuelta a actividades presenciales ocurrirá en un contexto totalmente distinto a nuestra realidad anterior al COVID-19.

Por tal motivo, las autoridades de la Facultad hemos estimado oportuno, tras dos meses de funcionamiento, instaurar una semana de pausa de actividades docentes para todos los estudiantes de la Facultad, incluyendo pregrado, postítulo y posgrado, con el fin de que los docentes realicen una revisión crítica y constructiva del trabajo realizado hasta ahora en el ámbito de la docencia. Esta suspensión de actividades docentes abarcará el período comprendido entre el lunes 25 y el viernes 29 de mayo, ambas fechas inclusive, por lo que todas las actividades programadas para esa semana deberán reprogramarse en bloque.

Por otra parte también, esta pausa tiene la finalidad de otorgar un tiempo para que los estudiantes descansen de su trabajo académico, y puedan retomar con serenidad la segunda parte de este semestre. Los invito a que aprovechen de compartir con sus seres queridos en la medida de lo posible, sin arriesgarse ni arriesgar a su entorno.    

Afectuosamente,

Decana

Irene Morales Bozo

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Santiago; 14 de mayo de 2020.

FUENTE: Decanato Facultad de Odontología Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.