Comunicado: Se mantiene suspensión de actividades presenciales.

Comunicado: Se mantiene suspensión de actividades presenciales.

A la comunidad odontológica.

Estimados/as académicos/as, personal de colaboración y estudiantes.

La situación actual de cuarentena obligatoria decretada por la autoridad sanitaria para varias comunas de la Región Metropolitana, entre las que se encuentra las comunas de Independencia y Providencia, y las directrices entregadas por la Rectoría de la Universidad, referidas a trabajo a distancia por el tiempo que dure la emergencia sanitaria, han motivado la extensión del periodo de suspensión de actividades presenciales comunicadas el 16 de marzo último por el Comité COVID 19 de la Facultad.

Por tal motivo, se comunica a la comunidad que las actividades presenciales de la Facultad de Odontología -incluyendo EGRA y Clínica Odontológica- estarán suspendidas hasta el día 26 de abril.

Los funcionarios/as deberán cumplir sus funciones en modalidad a distancia, de acuerdo a las instrucciones de su jefatura directa. Aquellos funcionarios/as que no puedan desarrollar su labor de forma remota, estarán eximidos de asistir a la Facultad, en la medida que sus funciones no sean críticas para el funcionamiento de ésta.

Excepcionalmente, deben asistir a las dependencias de la Facultad los funcionarios de las siguientes áreas consideradas críticas, en la jornada y turnos definidos por su jefatura:

  • Decanatura y Vicedecanatura.
  • Guardias.
  • Personal de Clínica Odontológica, en el caso de urgencias odontológicas.
  • Académicos de Laboratorios de Investigación, en el caso de actividades experimentales impostergables.
  • Personal de la Plataforma Experimental.
  • Personal de Dirección Económica y Administrativa.
  • Personal de otras áreas que, por razones excepcionales y urgentes, deba concurrir a la Facultad, lo que debe ser autorizado por la Decana.

Se informa que, hasta esta fecha, no se reportan casos de coronavirus positivo entre los miembros de nuestra comunidad; no obstante, hay casos de cuarentena preventiva que se encuentran en curso, según lo informado por el Comité COVID- 19 de la Facultad.

Se reitera que la NOTIFICACIÓN tanto de sospecha como de confirmación de contagio, debe ser realizada al más breve plazo. El estamento estudiantil lo realizará a través de la Prof. Paola Llanos (pllanos@odontologia.uchile.cl), Directora de Asuntos Estudiantiles; el estamento funcionario, a través del Sr. Roberto Gamboa (roberto.gamboa@odontologia.uchile.cl), Director Económico y Administrativo; mientras que los académicos lo deben hacer a través de la Prof. Paola Carvajal (pcarvajal@odontologia.uchile.cl), Directora de Asuntos Académicos. La Encargada de Prevención de Riesgos, Pía Navalón, centralizará las notificaciones y las comunicará a las autoridades. Además, y de forma oportuna, se informará a la comunidad odontológica la situación de salud que pudiera afectar a alguno/a de sus miembros/as.

Convocamos a nuestra comunidad odontológica a asumir un rol activo en el cumplimiento estricto de las medidas consensuadas por la autoridad sanitaria, para ralentizar la propagación del coronavirus entre nuestra población y permitir la adecuada respuesta de los Servicios de Salud. Nuestra responsabilidad y empatía son claves para enfrentar, satisfactoriamente, este desafío, sin precedentes, para la salud y la vida de los chilenos y chilenas.

Espero que cada uno y cada una de ustedes se encuentre bien en sus respectivos hogares, que seamos capaces de salir adelante de esta delicada situación sanitaria y podamos volver a encontrarnos en nuestra Facultad para proseguir presencialmente nuestras actividades académicas, laborales y estudiantiles.

Decana

Irene Morales Bozo

Facultad de Odontología

Universidad de Chile

 

Santiago; 27 de marzo de 2020.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.