Comité Paritario de Higiene y Seguridad FOUCh recomienda:

Buenas prácticas en contexto de teletrabajo

Buenas prácticas en contexto de teletrabajo

En el contexto de teletrabajo como medida de Salud Pública para, por un lado, prevenir el contagio y la propagación de la pandemia por coronavirus, y por otra parte, mantener el funcionamiento y la continuidad de los servicios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, de forma remota, gran parte de nuestro quehacer institucional ha modificado su gestión.

Esta nueva modalidad de trabajo se convierte también en un nuevo desafío para la Salud y el bienestar de nuestros/as colaboradores, quienes operan desde sus hogares, recibiendo indicaciones de sus jefaturas y resolviendo tareas propias de sus labores en FOUCh, de manera simultánea al trabajo doméstico y a las demandas del cuidado familiar.

“Dada la situación actual y las medidas que nuestras Autoridades Universitarias han adoptado para la protección de la comunidad odontológica, es indispensable que quienes podamos llevar a cabo un trabajo a distancia, lo hagamos de la manera más segura, tanto en lo físico, como en lo psicológico”, advirtió la profesional Experta en Prevención de Riesgos del Campus Dra. Eloísa Díaz, Pía Navalón. Añadió que “sabemos que realizar una cuarentena no es fácil y es por esta razón que queremos entregar herramientas que hagan más llevadera la estancia en los hogares de nuestra comunidad, procurando evitar accidentes y desarrollar con el tiempo patologías de salud mental”.

Gracias a la colaboración de Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), el Comité Paritario de Higiene y Seguridad y la Dirección de Comunicaciones FOUCh, ha preparado una Campaña de difusión cuyo propósito es contribuir a desarrollar buenas prácticas laborales al ejecutar un teletrabajo saludable, que compartirá con la comunidad odontológica.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.