Creatividad y tecnología al servicio de la Docencia de forma remota

Creatividad y tecnología al servicio de la Docencia de forma remota

Dr. Cristian Vergara, académico del Programa conducente al Título Profesional de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, compartió experiencia de docencia remota en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en contexto de aislamiento social como medida de Salud Pública para contribuir a controlar el avance de la propagación de coronavirus en Chile.

“Usando la aplicación que permite el Gmail institucional Hangouts de Google, una estudiante, que por haber vuelto de un viaje a Japón se encuentra en cuarentena, pudo participar del crédito Seminarios sobre temas misceláneos, que dirijo y así no perderse de nada”, comentó el académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar. “Usando el wifi y su notebook, ella pudo ver y escuchar la clase y como había una parte donde los estudiantes analizan literatura y luego tienen que exponer en grupos de tres, instalamos el computador en la testera y participó igual que si estuviera presente”, añadió el Dr. Vergara.

La actividad formativa, incluía una prueba que se realizó vía Plataforma UCursos, en la modalidad de test que la estudiantes “pudo contestar en tiempo real, hacer preguntas e interactuar, igual que sus compañeros”, relató el Dr. Cristian Vergara.

Una de las medidas iniciales, emanada de Rectoría de nuestra Corporación, busca propiciar el uso de herramientas tecnológicas que posibiliten la mantención de la docencia de Pregrado, Posgrado y Postítulo, con el propósito de asegurar la misión y los Servicios disponibles de la Facultad de Odontología, en contexto de la pandemia COVID 19.

FUENTE: Dr. Cristian Vergara, Delegado de Comunicaciones del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar. 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.