Creatividad y tecnología al servicio de la Docencia de forma remota

Creatividad y tecnología al servicio de la Docencia de forma remota

Dr. Cristian Vergara, académico del Programa conducente al Título Profesional de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facial, compartió experiencia de docencia remota en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en contexto de aislamiento social como medida de Salud Pública para contribuir a controlar el avance de la propagación de coronavirus en Chile.

“Usando la aplicación que permite el Gmail institucional Hangouts de Google, una estudiante, que por haber vuelto de un viaje a Japón se encuentra en cuarentena, pudo participar del crédito Seminarios sobre temas misceláneos, que dirijo y así no perderse de nada”, comentó el académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar. “Usando el wifi y su notebook, ella pudo ver y escuchar la clase y como había una parte donde los estudiantes analizan literatura y luego tienen que exponer en grupos de tres, instalamos el computador en la testera y participó igual que si estuviera presente”, añadió el Dr. Vergara.

La actividad formativa, incluía una prueba que se realizó vía Plataforma UCursos, en la modalidad de test que la estudiantes “pudo contestar en tiempo real, hacer preguntas e interactuar, igual que sus compañeros”, relató el Dr. Cristian Vergara.

Una de las medidas iniciales, emanada de Rectoría de nuestra Corporación, busca propiciar el uso de herramientas tecnológicas que posibiliten la mantención de la docencia de Pregrado, Posgrado y Postítulo, con el propósito de asegurar la misión y los Servicios disponibles de la Facultad de Odontología, en contexto de la pandemia COVID 19.

FUENTE: Dr. Cristian Vergara, Delegado de Comunicaciones del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar. 

Últimas noticias

Más noticias

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.