Día Internacional de la Mujer 2020 en FOUCh: Un mes de conmemoraciones

Día Internacional de la Mujer 2020 en FOUCh: Un mes de conmemoraciones

Para difundir la programación que la Oficina de Igualdad de Género de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile conmemorará el Día Internacional de la Mujer Trabajadora 2020, Dra. Anilei Hoare, Coordinadora de esta Unidad FOUCh, fue invitada al programa El Zócalo Nacional de Radio Universidad de Chile.

La Dra. Hoare afirmó que la ceremonia oficial, que se realizará el miércoles 11 de marzo, a las 13:00 horas en la Hall Central del edificio Docente-Administrativo, contempla la intervención de la Decana Prof. Dra. Irene Morales Bozo, la presentación musical de Tata Barahona y la inauguración de la Exposición Fotográfica “A un Año del 8M-2019” de Tito Carreño, miembro del Colectivo de Fotógrafos por el Arte y la Memoria (FAM). Se trata de “un acto de reivindicación de memoria de lo que ocurrió el año pasado, invitando a tito con sus fotografías de la marcha del año pasado, y gracias a ti, tenemos la participación de Tata Barahona. El espíritu nuestro es destacar la memoria, juntarnos y reunirnos y conversar sobre, tomar consciencia”.

Así también, se forjó la idea de establecer una coordinación junto a las Unidades de Género locales en Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, de modo de “establecer una comunicación más fluída y, eventualmente, hacer una itinerancia de la Exposición, que las fotos salgan de nuestra Facultad, para fortalecer las redes que son necesarias para hacer los cambios que necesitamos hacer desde las reivindicaciones de género, pero también desde el estallido social”.

Por su parte, el poeta y fotógrafo, Tito Carreño, sostuvo que existe el interés de efectuarregistros para los arquélogos del futuro, cuando se revise esta parte de la historia de Chile, más allá de cambiar una Constitución, estos registros son parte de la historia diaria, cada día que uno toma una foto es registrar una foto es retratar momentos específicos de la lucha”. Agradeció a la Facultad de Odontología, “por creer en el Proyecto que era un pequeño sueño, porque la galería de arte no es la Facultad de Odontología, pero ahora sí se va a convertir en una, de un sin número de actividades (…) Es difícil encontrar apoyo, poca gente se la juega por estas cosas, por ello es un reconocimiento a quienes están haciendo cultura en este país, más ahora que está bastante de lado, más con las Políticas actuales”.

El fotógrafo indicó que la curatoría la realizó OFIGEN, por lo que “es muy importante para mí que la Oficina de Igualdad de Género me invite a conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora”.

Escuche el programa completo aquí

Lunes 9 de marzo, a las 21:00 horas, se re-transmite la entrevista de El Zócalo Nacional en www.radiocontrol.cl

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.