Dr. Franco Cavalla obtuvo Proyecto de Investigación financiado por Oral Reconstruction Foundation

Dr. Franco Cavalla obtuvo Proyecto de Investigación

Con el Proyecto titulado “Effect of PRF on two-implant mandibular overdentures a randomized controlled split-mouth clinical trial” (ORF42004), el Dr. Franco Cavalla, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología, recibió financiamiento desde la Oral Reconstruction Foundation.

Dado el perfil de la población de pacientes que recibe implantes mandibulares inter foraminales, generalmente de avanzada edad y con carga de múltiples co-morbilidades, el Dr. Cavalla, se planteó el objetivo de “investigar el potencial efecto beneficio del uso de concentrados plaquetarios en la estabilidad y éxito de implantes mandibulares inter foraminales en pacientes desdentados totales, ya que el uso de PRF podría mejorar las tasas de éxito y disminuir las complicaciones asociadas a la instalación de implantes, así como favorecer la cicatrización de los tejidos en torno a los implantes”.

El investigador FOUCh destacó el inédito financiamiento de Oral Reconstruction Foundation para un Proyecto de Investigación en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. “Además de las posibilidades científicas, este Proyecto abre oportunidades para que otros grupos puedan acceder a fuentes de financiamiento para desarrollar Investigación Clínica que, hasta ahora, no se habían explorado”. Además, añadió el Dr. Cavalla, “hay que destacar que el Proyecto surge de la colaboración con el Grupo de investigación en Biología Oral de la Universidad de Viena, liderado por el Prof. Reinhard Gruber, que fue posible gracias a que nuestro docente el Prof. Franz Joseph Strauss se encuentra cursando estudios de Doctorado bajo su tutela. Esto releva la importancia de apoyar la formación avanzada de nuestros docentes en el extranjero, pues de ellas surgen oportunidades de desarrollo científico y académico”.

Asimismo, el Dr. Franco Cavalla recibió el premio al Mejor Trabajo de Investigación Clínica del año 2019 en Journal of Endodntics, como parte del equipo investigador que participó en el artículo “Investigating Potential Correlations between Endodontic Pathology and Cardiovascular Diseases Using Epidemiological and Genetic Approaches”. La distinción constituye un gran honor para el académico, “pues se trata de la Revista de mayor reputación e impacto del área de endodoncia”.

La publicación de este artículo es fruto de la pasantía como investigador invitado del Dr. Cavalla en el Laboratorio de Investigación Craneofacial de la University of Texas Health Science Center at Houston, liderado por la Profesora Ariadne Letra. “Tuve el honor de integrarme al grupo de la Dra. Letra en el período 2016-2017 y participar de su Línea de Investigación en los determinantes genéticos comunes entre diversas patologías de origen inflamatorio; y bajo esta dirección pude participar en investigación de frontera en la disciplina y publicar artículos que han tenido gran impacto en el área, como el que motiva este premio”.

El estudio dispuso de una base de datos de “más de dos millones de pacientes para identificar variaciones genéticas comunes entre destrucción ósea alveolar inflamatoria y patologías cardiovasculares”, destacó el Dr. Franco Cavalla.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.