Dr. Franco Cavalla obtuvo Proyecto de Investigación financiado por Oral Reconstruction Foundation

Dr. Franco Cavalla obtuvo Proyecto de Investigación

Con el Proyecto titulado “Effect of PRF on two-implant mandibular overdentures a randomized controlled split-mouth clinical trial” (ORF42004), el Dr. Franco Cavalla, académico del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología, recibió financiamiento desde la Oral Reconstruction Foundation.

Dado el perfil de la población de pacientes que recibe implantes mandibulares inter foraminales, generalmente de avanzada edad y con carga de múltiples co-morbilidades, el Dr. Cavalla, se planteó el objetivo de “investigar el potencial efecto beneficio del uso de concentrados plaquetarios en la estabilidad y éxito de implantes mandibulares inter foraminales en pacientes desdentados totales, ya que el uso de PRF podría mejorar las tasas de éxito y disminuir las complicaciones asociadas a la instalación de implantes, así como favorecer la cicatrización de los tejidos en torno a los implantes”.

El investigador FOUCh destacó el inédito financiamiento de Oral Reconstruction Foundation para un Proyecto de Investigación en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. “Además de las posibilidades científicas, este Proyecto abre oportunidades para que otros grupos puedan acceder a fuentes de financiamiento para desarrollar Investigación Clínica que, hasta ahora, no se habían explorado”. Además, añadió el Dr. Cavalla, “hay que destacar que el Proyecto surge de la colaboración con el Grupo de investigación en Biología Oral de la Universidad de Viena, liderado por el Prof. Reinhard Gruber, que fue posible gracias a que nuestro docente el Prof. Franz Joseph Strauss se encuentra cursando estudios de Doctorado bajo su tutela. Esto releva la importancia de apoyar la formación avanzada de nuestros docentes en el extranjero, pues de ellas surgen oportunidades de desarrollo científico y académico”.

Asimismo, el Dr. Franco Cavalla recibió el premio al Mejor Trabajo de Investigación Clínica del año 2019 en Journal of Endodntics, como parte del equipo investigador que participó en el artículo “Investigating Potential Correlations between Endodontic Pathology and Cardiovascular Diseases Using Epidemiological and Genetic Approaches”. La distinción constituye un gran honor para el académico, “pues se trata de la Revista de mayor reputación e impacto del área de endodoncia”.

La publicación de este artículo es fruto de la pasantía como investigador invitado del Dr. Cavalla en el Laboratorio de Investigación Craneofacial de la University of Texas Health Science Center at Houston, liderado por la Profesora Ariadne Letra. “Tuve el honor de integrarme al grupo de la Dra. Letra en el período 2016-2017 y participar de su Línea de Investigación en los determinantes genéticos comunes entre diversas patologías de origen inflamatorio; y bajo esta dirección pude participar en investigación de frontera en la disciplina y publicar artículos que han tenido gran impacto en el área, como el que motiva este premio”.

El estudio dispuso de una base de datos de “más de dos millones de pacientes para identificar variaciones genéticas comunes entre destrucción ósea alveolar inflamatoria y patologías cardiovasculares”, destacó el Dr. Franco Cavalla.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.

FOUCh reconoció a estudiantes Deportistas 2024

La Directora DAE, Dra. Paola Llanos sostuvo que “el deporte es mucho más que una actividad física o una competencia, es una poderosa herramienta que forma a las personas en diversos aspectos de la vida. Como estudiantes de Odontología, Ustedes saben, mejor que nadie, lo importante que es la disciplina, el trabajo en equipo, la resiliencia y la perseverancia, y todos estos valores, no sólo se cultivan en la sala de clases, en el aula, sino también en el campo de juego, a través del deporte”.