Comité Paritario iniciará Campaña Preventiva en estacionamientos FOUCh

Comité Paritario iniciará Campaña Preventiva en estacionamientos FOUCh

Con el propósito de prevenir accidentes y reforzar las conductas seguras en todos los espacios de la Facultad de Odontología de la universidad de Chile, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) lanza una Campaña informativa, invitando a la comunidad odontológica a sumarse a la construcción de ambientes laborales seguros. Las disposiciones se encuentran contenidas en el Reglamento Interno de la Universidad de Chile.

La Campaña de difusión, que se realizará durante las últimas semanas de enero y se retomará la primera de marzo, antecederá a la instalación de “partes de cortesía” que desplegará en CPHS, a partir de la segunda semana del mes de marzo, recordando a la comunidad odontológica el interés de tomar consciencia sobre el efecto y las consecuencias de una conducta inadecuada e insegura en nuestros entornos laborales.

La experta profesional en Prevención de Riesgos Campus Dra. Eloísa Díaz Insunza, Pía Navalón, recalcó que "todos somos responsables de nuestra seguridad, mantener conductas seguras es lo esencial si queremos cultivar en un ambiente de trabajo saludable, por lo que esperamos que la promoción de estas actividades contribuya a crear conciencia y a respetar los espacios que todos compartimos dentro de nuestra Facultad".

La Presidenta del Comité Paritario, Cecilia Espinosa, subrayó que “comprendiendo el valor de la convivencia entre la comunidad odontológica, conviene reforzar los esfuerzos para contribuir a crear y mantener los ambientes laborales libres de accidentes que impactan en el bienestar de nuestros miembros. Sabemos que, compartir hábitos y conductas seguras, fortalecen la consciencia colectiva en la construcción del buen vivir durante nuestras jornadas de trabajo”.

Es importante señalar que, el Reglamento Interno de la Universidad de Chile, en su Título IV, artículo 6º, inciso 33 establece que “todo vehículo que ingrese al estacionamiento institucional, deberá estacionarse de forma aculatada, con el fin de evacuar expeditamente en situaciones de emergencia”.

Asimismo, en el Título V de la misma normativa, en “De las Prohibiciones”, artículo 7º, inciso 36 determina que “estacionarse de forma diagonal, utilizar dos espacios, utilizar estacionamientos destinados para bomberos o utilizar como estacionamientos las zonas de seguridad”.

Por lo que, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad FOUCh nos recuerda que “¡Evitar accidentes es trabajo de todos! ¡Gracias por cooperar!”

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.