Graduación de la generación 2018 de la Escuela de Tecnología Médica

Llamados a ser “líderes valiosos para el cambio”

Llamados a ser “líderes valiosos para el cambio”
Generación 2018 de nuevos tecnólogos médicos de la Universidad de Chile
El tecnólogo médico Francisco Cornejo recibe la distinción como mejor rendimiento académico de su generación de manos de la profesora Mariangela Maggiolo.

En sus palabras a los titulados, la profesora Müller agradeció a todo el cuerpo académico a cargo de la formación de estos 57 nuevos tecnólogos médicos, “quienes les trasmitieron no sólo sus conocimientos, amor por la profesión, pasión por su disciplina e incluso vivencias personales que fueron delineando a cada uno de ustedes”. Luego, llamó a los egresados a proyectarse como  líderes valiosos para el cambio, “con responsabilidad social y pensamiento crítico, lo cual les permita tener la flexibilidad para llegar a acuerdos y contribuir a construir juntos un país más justo”.

Posteriormente, y a nombre de su generación se dirigió a los presentes el tecnólogo médico Cristián Gutiérrez, reconociendo el esfuerzo y apoyo de padres, familiares y amigos de los nuevos profesionales, así como la formación y el compromiso demostrado por académicos y docentes clínicos a lo largo de su carrera.

Por último, al despedir a esta cohorte 2018, la decana (s), profesora Mariangela Maggiolo, les dejó como mensaje que “la ética profesional va más allá de una norma en el aspecto jurídico de lo que uno puede hacer en el marco de su disciplina. Está altamente vinculada con la ética cívica, la cual es la forma de convivencia humana que nos permite la armonía social y el bienestar. Ustedes se han formado en una institución que tiene valores y principios muy claros, y eso es algo que deberán encarnar en el día a día en su quehacer laboral; hoy más que nunca se necesita de una convivencia basada en la libertad, en la equidad, pero también en el diálogo, en el respeto y en la tolerancia, con la capacidad de aceptar a quien piensa diferente, y de llegar a la ecuanimidad del camino, al justo medio, para ponernos de acuerdo en crear una sociedad como la que soñamos”. 

Como mejores egresados en sus respectivas menciones, fueron premiados los tecnólogos médicos Ignacio Mogollones, de Morfofisiopatología y Citodiagnóstico; Amanda Brito en Oftalmología y Optometría; Carolina Barraza en Otorrinolaringología; Camilo Ipinza en Imagenología, Radioterapia y Física Médica, y Francisco Cornejo en Bioanálisis Clínico Molecular, Hematología y Medicina Transfusional, quien además fue distinguido como el mejor rendimiento académico de su promoción.

 

Últimas noticias

Más noticias

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.