Egresa nueva generación del Diploma Prevención e Intercepción de Anomalías Dento Maxilares en Dentición Temporal y Mixta

Nueva generación del Diploma Prevención e Intercepción de Anomalías

Con nuevos egresados finalizó el Programa Conducente a Diploma de Postítulo en Prevención e Intercepción de Anomalías Dento Maxilares en Dentición Temporal y Mixta, dirigido por la Prof. Dra. Nedy Calderón Vivanco y dictado por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile en la Universidad de Antofagasta.

El Curso, realizado entre mayo del 2019 y enero 2020, consideró la participación de docentes del área de Ortodoncia del Departamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar, y con la tutoría de la Dra. Olga Lorca, docente de la Universidad de Antofagasta y egresada del Diplomado en la Casa de Bello.

El Programa de Diploma de Postítulo ha declarado que el odontólogo egresado “es capaz de prevenir el desarrollo de Anomalías Dentomaxilares; diagnostica y trata Anomalías Dentomaxilares en Dentición temporal y Mixta 1ª Fase Clase I esqueletal y deriva al especialista aquellos casos que, por su complejidad, no les es posible tratarlos”. Asimismo, “está capacitado para confeccionar aparatología ortodóncica removible activa, aparatos funcionales, mantenedores y recuperadores de espacio y aparatos de contención”.

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile saluda y felicita a sus egresados del Diploma en Ortodoncia Interceptiva realizado en la Universidad de Antofagasta, las estudiantes Dras. Carolina Castillo Iglesias, Alexandra Loayza Ly, Daniela Milla Morales, Jeniffer Reyes Collao, Mariana Rodríguez Egaña, Lady Sepúlveda Espinoza y el Dr. Cristian Rojas Senzano.

Cabe destacar que el Examen fue presidido por su Directora, la Prof. Dra. Nedy Calderón y su Coordinador Prof. Dr. Cristian Vergara Núñez. Acompañó en el Examen la Dra. Natalia Oleksiuk Hernández, ayudante clínico del programa en Santiago y académica del programa en ambas sedes.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.