Académicos FOUCh adquieren más herramientas para la Docencia

Académicos FOUCh adquieren más herramientas para la Docencia

Con una activa participación de 60 académicos y académicas de nuestra Facultad, se llevaron a cabo los cursos de habilitación docente en el marco de la Semana de la Docencia en Odontología.

En esta oportunidad, se dictó el curso “Pensamiento Crítico y Razonamiento Clínico en Carreras de la Salud”, a cargo de los académicos Prof. Dr. Ricardo López Pérez y Prof. Martín Saavedra Campos, ambos del Departamento de Educación en Ciencias de la Salud (DECSA), más la Profa. Dra. Ximena Lee Muñoz, académica de FOUCH y DECSA. El propósito de este curso fue estimular el debate y el desarrollo de habilidades docentes, las cuales deben estar en coherencia con la creciente demanda por la calidad con la cual se ha comprometido nuestra institución. Este curso también consideró ejercicios grupales, con los cuales los docentes reflexionaron entre pares en relación a la complejidad del aprendizaje del pensamiento y razonamiento clínico.

El segundo curso denominado Aprendizaje Activo a través de los Aplicativos Kahoot® y Socrative®, de carácter eminentemente práctico, estuvo a cargo del Prof. Hernán Pavéz Alfaro, académico DECSA. Las y los docentes de nuestra unidad crearon actividades utilizando dichos aplicativos, con el propósito de incorporar la gamificación al interior del aula, de manera de facilitar la incorporación de nuevo conocimiento con un alto valor motivacional, contribuyendo además con el desarrollo de competencias digitales.

Para la Dirección de Asuntos Académicos y la Oficina de Educación Odontológica, estos cursos significaron como todos los años, un momento para el intercambio de experiencias docentes y de reflexión en torno a los desafíos y nuevas tendencias en educación en ciencias de la salud.

FUENTE: Dra. Ximena Lee, académica Oficina de Educación Odontológica, Dirección de Asuntos Académicos FOUCh.

 

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.