Artículo sobre los Valores relacionados al Profesionalismo en nuestra Facultad es publicado en la mejor revista especializada en Educación Odontológica

Artículo sobre Valores y Profesionalismo en Revista Especializada

El grupo de investigación en Educación liderado por la profesora Marcela Alcota, del Departamento de Odontología Conservadora, publicó recientemente el artículo titulado Values Related to Professionalism in Dental Education at the University of Chile: Student and Faculty Perceptions, en el European Journal of Dental Education, la principal revista especializada en Educación Odontológica.

Dicho trabajo constituyó uno de los resultados de la tesis doctoral de la académica, quien señala que uno de los aspectos mas relevantes del articulo lo constituye el hecho de que “académicos y estudiantes vinculados a la atención clínica nos señalan cuales serian los valores profesionales de mayor importancia y que debiesen desarrollarse durante la formación y, además, cuales están actualmente debilitados y que por lo tanto son en los que se debiera trabajar con mayor énfasis”. Este hecho, en concordancia con la evidencia en esta área, constituye la base sobre la cual se deben mejorar estos aspectos, tanto a nivel del currículo en forma transversal, a nivel de las metodologías de enseñanza, así como también de la formación docente.

Por otro lado, es importante mencionar que muchas de las escuelas de Odontología a nivel mundial le están dando gran relevancia a esta temática, dado que la misión de nuestras instituciones, estatales y públicas, es formar un profesional experto disciplinar, pero sobretodo, que "su actuar profesional" esté impregnado de valores que aporten a la sociedad, transformándose éstos en competencias fundamentales. En nuestro caso, indica la académica “se vuelve particularmente relevante si pensamos que estamos formando a los odontólogos de la principal y mas importante universidad publica del país”. Además, señala la Dra. Alcota, “coincidentemente con la coyuntura actual, la investigación devela que la calidad de vida y satisfacción personal (y sus valores asociados) son las dimensiones mas debilitadas, pero no tan solo de los estudiantes, sino que también de los docentes, lo que es preocupante ya que significa que estas dimensiones y sus valores se continúan viendo afectados durante la vida laboral en nuestra profesión”.

Este trabajo es uno de varios realizados por este grupo de investigación en Educación Odontológica en la Facultad, y que han sido publicados en las mejores revistas de Educación Odontológica y en temáticas que dicen relación con metodologías de aprendizaje activas y participativas, ética y responsabilidad social, remediales al reprobar un curso, entre otras. Además de la Dra. Alcota y el Dr. Fermín González del Departamento de Odontología Conservadora, también participan en este grupo académicos del ICOD y Departamento de Prótesis y tiene colaboraciones con instituciones de España y Canadá.

De manera muy especial, la Dra. Alcota aprovecha de “agradecer sinceramente a todos los académicos y estudiantes (varios de ellos ahora colegas) que participaron del estudio y les dejo el enlace donde pueden descargarlo y leerlo, ya que muchos de los encuestados pidieron conocer los resultados cuando se publicara la investigación”. En ese sentido, agradece también a la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de nuestra universidad, quien aportó los recursos para que la publicación tuviese acceso libre al involucrar la colaboración con otros países (Canadá y España).

Finalmente, indica la Dra. Alcota “esperamos que esta investigación contribuya a seguir mejorando la formación de nuestros estudiantes para, de esta manera, seguir liderando la formación odontológica en Chile”.

FUENTE: Dr. Fermín González, Director Departamento de Odontología Conservadora FOUCh.

Últimas noticias

Más noticias

Investigación:

FOUCh se adjudicó Programa de Estímulo a la Excelencia Institucional

Fondo, ejecutable entre 2025-2026, permitirá consolidar el desarrollo de investigación en la Facultad de Odontología, cofinanciando mecanismos de apoyo, tales como “Proyectos FIOUCh, ayuda de viajes y de publicaciones, reparación y mantención de equipos, entre otros", señaló el Director de Investigación, Dr. Mauricio Baeza.

Día Internacional del Libro 2025 y Campaña Besa la Vida:

"El libro es el mejor compañero de vida"

Presidenta del Consejo de Residentes del ELEAM Nuestra Señora de Guadalupe, de Fundación Las Rosas, María Magdalena Donoso, agradeció emocionada la iniciativa de la Dirección de Extensión y el área de Odontogeriatría de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que entregó una Microbilioteca y acompañamiento en lectura a las personas mayores.

Día de la Madre 2025:

Ser mamá FOUCh

Académicas, estudiantes y funcionarias de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, que se convirtieron en madres durante el último año, abordaron los desafíos que implican los cuidados de hijos e hijas a lo largo del ciclo vital, lo que genera una gran carga de trabajo que sigue recayendo, principalmente, en las mujeres. Este escenario, plantearon, representa una invitación a avanzar en Políticas Públicas que contribuyan a compatibilizar la maternidad con la vida laboral, de manera de construirla “más acompañada, justa y gozosa”.

Proceso de revisión de las normativas presentes en los planes formativos

Conoce los programas seleccionados como muestra para la acreditación

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.