Conversatorio de Historia de la Ciencia en FOUCh

Conversatorio de Historia de la Ciencia en FOUCh

Museo Nacional de Odontología inicia actividades del Año Académico 2019 con el Conversatorio de Historia de la Ciencia "Kreuz und Hakenkreuz: Catolicismo, Protestantismo y la Eutanasia bajo el Tercer Reich”, que tuvo como invitada a la Prof. Chistiane Hoth, académica de la Facultad de Historia y Ciencias Sociales Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad Católica de Eichstätt, Alemania.

La expositora presentó “una investigación sobre las relaciones entre las Iglesias y el Nazismo, donde su enfoque era en la percepción y las reacciones de la Iglesia católica como la Iglesia luterana con respecto a la “Acción T4” de los Nazis, la que se implementaba como “Eutanasia” –un eufemismo de una acción tan brutal nazi- en la memoria colectiva alemana”, señaló el Prof. César Leyton, curador del MNO.

Según el Doctor en Historia de la Universidad de Chile, “aunque ciertos casos como el de la resistencia del Cardenal Clemens August von Galen, Obispo de Münster (1933-1946), contra la “Acción T4” dominan dicha memoria hasta hoy en día, hay que mencionar que la mayoría de los alemanes, y también una gran parte de los funcionarios de ambas Iglesias, aceptaron el programa medio secreto del régimen nazi. Veían al asesinato sistemático de aproximadamente 200.000 personas con discapacidades como una “terapia” o simplemente como “lo mejor” para los pacientes”.

Asimismo, añadió el experto, “mostrando el estudio del caso de Eichstätt, una ciudad pequeña en Baviera, Christiane Hoth, explicó cómo actuó el nacionalsocialismo en un entorno católico, qué muestra la visión detrás de la víctima y la narrativa de resistencia, y cómo era la práctica social del ´Volksgemeinschaft’ en un mundo decididamente católico”.

FUENTE: Prof. César Leyton, Museo Nacional de Odontología.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.