Comienza el reeditado Diplomado Manejo Endodóntico del Diente Traumatizado

Comienza reeditado Diplomado Manejo Endodóntico de Diente Traumatizado

Con emoción y alegríase dio inicio al Diplomado Manejo Endodóntico del Diente Traumatizado, el 15 de marzo pasado, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Este Diplomado fue creado por la Dra. Ada Reti Malusa (QEPD), académica FOUCh, quien dirigió el Programa por varias cohortes hasta tiempo antes de que su triste enfermedad le impidiera continuar con la docencia que ella tanto quería y disfrutaba.

Actualmente, el Diplomado está dirigido por la Dra. Montserrat Mercado, quien emocionada y en nombre del área de Endodoncia, dio la partida a la reedición de éste.

El Diplomado funciona modularmente, una vez al mes (viernes y sábado), de marzo a diciembre, entregando contenidos conceptuales con un fuerte trabajo clínico de atención al paciente de las diferentes temáticas que aborda el manejo del diente traumatizado y sus secuelas.

El equipo docente es multidisciplinar, ya que la prevención, diagnóstico y tratamiento de este tipo de patologías debe ser entendido de esta manera.

Los docentes clínicos que participan de este Diplomado “esperamos poder entregar todas las herramientas a los colegas que inician este curso, para que puedan atender a los pacientes con la mejor preparación, no solo desde un punto de vista clínico, sino que psicológico e integral, ya que por su prevalencia, esta patología afecta principalmente a niños de corta edad, entre 7 a 12 años, en donde aún no se ha terminado el desarrollo radicular ni esqueletal”, explicaron la Dra. Montserrat Mercado y Dra. Marcela Alcota, Directora Programa Especialización Profesional en Endodoncia Facultad Odontología.

De esta manera, añadieron las docentes FOUCh, “tenemos la esperanza de ser un aporte y de contribuir en   la formación de odontólogos, cuyo quehacer esté orientado a entregar la mejor atención posible al paciente, lo que, invariablemente, mejorará la salud bucal y, por lo tanto, la calidad de vida de la población chilena”.

FUENTE: Dra. Montserrat Mercado y Dra. Marcela Alcota, académicas del Departamento de Odontología Conservadora Facultad de Odontología Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.