Profesionales se capacitaron en I Escuela de Verano FOUCh

Profesionales se capacitaron en I Escuela de Verano FOUCh

Con diversidad de materias y un total de 7 Cursos se realizó la I Escuela de Verano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dra. Paulina Starr, primera mujer titulada como odontóloga en nuestro país.

La I Escuela de Verano se inauguró con el Curso Workshop, Nueva clasificación de las enfermedades y condiciones periodontales y periimplantarias; pero contempló Cursos tales como Enfermedades periodontales como problema de salud pública: Diagnóstico, tratamiento y prevención; junto a temáticas de Cefalometría, Ortodoncia, Odontología Restauradora, y Salud Pública Oral.

Esta I Escuela de Verano, ejecutada entre el 14 y 25 de enero de 2019, “pretende instalarse como una instancia de educación continua que ofrecerá cursos de perfeccionamiento y capacitación dirigido a profesionales, académicos y estudiantes que quieran incorporar nuevos conocimientos, de los distintos ámbitos de la Odontología", puntualizó la Dra. Madeleine Urzúa, Coordinadora de la innovadora instancia.

 

Los Ingenieros Claudia Carrasco y Oscar Quezada participaron del Curso Herramientas de gestión y trabajo intersectorial para el fortalecimiento de equipos locales de APS, ya que sus desempeños en la empresa Open Soft les instala en la prestación de Servicios al Ministerio de Salud. “Quisimos conocer un poco más sobre la gestión o al impresión de los odontólogos en lo que es el Servicio de Atención Primaria y Secundaria, sus protocolos y cómo trabajan en ello”, indicó Oscar Quezada, mientras que su para Claudia Carrasco, el curso “resultó bien interesante y práctico, porque varios compañeros que han tenido alguna experiencia entonces la transmiten. Ha sido una buena experiencia".

Aprovechando su período de vacaciones en nuestro país, la estudiante de Odontología de la Universidad Privada de Tacna, Olga Arias Quintanilla, valoró la oportunidad de capacitación que ofreció la FOUCh y realizó 2 Cursos, oferta que conoció a través de RR.SS.

Para el estudiante de 6° Año de Odontología en la Universidad de Chile, Gonzalo Muñoz, su foco de interés fue las intervenciones comunitarias, “y el manejo interdisciplinario e intersectorial, entendiendo la intersectorialidad en salud para poder llevar al salud a la comunidad, confluir y coordinar con los distintos estamentos, que también son parte de ella. Así como los colegios a los cuales uno va o las mismas organizaciones sociales y el curso se orienta a eso específicamente. Me ha parecido súper didáctico en términos de entender como en macro como funciona, ya que, como dentistas, no solamente estamos en el box con el paciente, si no, también debemos salir de ese espacio de confort e ir a la comunidad y para ello hay que coordinarse con directores de colegios, con dirigentes sociales, lo que es muy interesante conocer desde nuestra carrera”.

El estudiante FOUCh valoró el espacio de capacitación durante el mes de enero ya que “para muchos, la rigidez de ciertas mallas - no sólo la nuestra sino de otros profesionales también-, el Internado, el trabajo o las exigencias del desarrollo de proyectos impiden acceder a estas instancias durante el año regular; entonces, tener este espacio para poder generar cursos y actualizarse y profundizar en áreas de conocimientos que a uno le in teresa, es súper bueno porque te deja mucho tiempo libre que se puede ocupar”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.