CCEO organiza Curso Consumo Problemático de Sustancias

CCEO organiza Curso Consumo Problemático de Sustancias

Con 50 estudiantes, principalmente de 5° y 6° Año de Odontología en Universidad de Chile arrancó el Curso Consumo Problemático de Sustancias: Desafíos del tema en la Práctica Clínica Odontológica, organizado por el Centro Científico de Estudiantes de Odontología.

El Curso se planteó, como objetivo general, “contribuir a la formación y desarrollo integral del estudiante, proporcionándole conocimientos y habilidades para una adecuada aproximación al trabajo con pacientes odontológicos que presentan consumo perjudicial de sustancias”. Los cuatro módulos de contenidos refieren a Generalidades del consumo de sustancias; caracterización de las sustancias adictivas de uso frecuente en Chile; manifestaciones orales del uso abusivo de sustancias; y herramientas generales de manejo.

Para la Presidenta del CCEO, Pamela Alvarado, “nuestras expectativas del curso –que finaliza el 4 de septiembre- se han cumplido, además de docentes del área de Odontología, contamos con expositores  del área de psiquiatría de la Universidad de Chile, lo que es una completa innovación para el CCEO y para la comunidad estudiantil. Hemos recibido muchos comentarios positivos de los estudiantes, por lo que pienso que se logró el objetivo de compartir estos conocimientos, que no se hablan, tanto en la sociedad como en la Universidad; por ello estimo que será un gran aporte para la formación de los mismos estudiantes”.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.