Encuentro de Mujeres en Ciencia en FOUCh

Encuentro de Mujeres en Ciencia en FOUCh

Facultad de Odontología de la Universidad de Chile acogió en su Aula Magna, el Encuentro de Mujeres en Ciencia: derribando mitos y barreras, organizado por el Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas- ACCDiS, con el apoyo del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y la Facultad de Ciencias Químicas, en el marco del “Programa de estímulo para proyectos académicos de estudiantes de postgrado- convocatoria 2017-2018”; y que invitó a la reflexión crítica de la participación de las mujeres en Ciencias, a partir de la exposición de experiencias de académicas Universidad de Chile.

La Dra. María Angélica Torres, académica del Departamento de Patología y Medicina Oral, coincidió en sostener que “siempre le dan mucho más posibilidades al género masculino, que al género femenino, incluso, y creo que tenemos como mujer, muchas veces miedo de enfrentarnos a toda esta maquinaria que son las presentaciones de concursos para lograr financiamientos para proyectos; y, cuando encontramos mujeres que tienen las agallas para hablar y avanzar, siempre sentimos admiración por ellas”.

En opinión de la Dra. Torres, “en la Facultad de Odontología tenemos varias mujeres que han dado muestras de esa capacidad, a quienes admiro mucho, porque, como ellas, también me he visto enfrentada a esta diferencia de sexo en áreas muy masculinizadas y también en el desarrollo de la Investigación”.

Instancias como el Encuentro de Mujeres en Ciencia: derribando mitos y barreras, visibiliza y proyecta la temática de género,solo por el hecho de estar aquí presentes, diciendo lo que estamos pensando, que basta de estas diferencias”, declaró la Dra. Torres. “Para nuestra Facultad es un paso muy, muy delante, que podamos participar de estas instancias y dar la oportunidad de reflexionar para poder cambiar y darle a la mujer más énfasis en esta Facultad”, aseguró la Dra. María Angélica Torres.

Además de las exposiciones, las asistentes participaron también en una Sesión de Poster, donde las estudiantes presentaron sus investigaciones. Según informó la organización, al evento asistieron alrededor de 60 personas entre estudiantes de distintas Universidades nacionales y regionales, Directivos de Liceos, representantes del Ministerio de la Mujer y equidad de género y CONICYT, organizaciones de la sociedad civil y autoridades académicas.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.