Funcionarios FOUCh se reúnen en 5° Congreso AFFO

Funcionarios FOUCh se reúnen en 5° Congreso AFFO

Para fomentar la prevención en salud, el Personal de Colaboración de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile se reunió en el 5° Congreso de Funcionarios “Por una vida sana y feliz”.

En la tradicional cita del mes de julio, la Presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Universidad de Chile, Abigail Sepúlveda señaló que el objetivo del encuentro es la prevención, apuntando a “que cada día aprendamos más sobre la salud, qué es lo que nos beneficia y qué es lo que nos perjudica, para lo que transmitamos a nuestras familias, a nuestros seres queridos. La información y el conocimiento nunca está demás, siempre hay espacio para ellos, pues si tenemos conocimiento, podemos ir felices por la vida, caminando mejor, y apoyando a nuestros cercanos”.

Por su parte, la Decana de la Facultad de Odontología, Dra. Irene Morales Bozo, relevó la importancia de entregar sus primeras palabras como Decana asumida en alguna actividad de la Facultad, fuera dirigida a los funcionarios y funcionarias. “Me parece bastante significativo que sea al Estamento de Funcionarios que me toque dirigir las palabras de inauguración, por primera vez, dada la importancia que tiene desde mi punto de vista, la organización de los funcionarios para funcionamiento orgánico de nuestra Facultad”.

 

En este contexto, la Decana Morales felicitó la iniciativa, el esfuerzo y la perseverancia del 5° Congreso de Funcionarios. La máxima autoridad FOUCh valoró la originalidad de la temática escogida para el año 2018, “abordando la vida feliz y sana, es decir, una visión holística, global, de cómo podemos mejorar nuestra calidad de vida, enfocando distintos aspectos, desde la alimentación, pasando por la terapia de tipo psicológica, espiritual y terapias alternativas que pueden permitirnos sentirnos más felices de pertenecer a este espacio y transmitir mejores condiciones de vida a nuestras familias también”.

La Dra. Irene Morales remarcó el apoyo a estas iniciativas por parte de la administración que encabeza, “cuenten con esta Decana para todas las organizaciones que requieran, quisiera que esta participación en este tipo de eventos les permita obtener una identidad, perfilar una forma de ser como funcionarios dentro de la triestamentalidad que tiene nuestra Facultad en la Universidad de Chile, para poder sentar las bases de una robusta organización gremial, identificada con sus necesidades y disponible para aportar sugerencias al desarrollo integral de nuestra Facultad”.

Cabe señalar que el Programa del 5° Congreso de Funcionarios contó con las presentaciones del Dr. Ricardo Ramires Fernández, Dr. José Jara y Dr. Alfredo Molina y su conferencia “Propiedades de los alimentos del día a día”; del Prof. Matías Ríos Erazo, Psicólogo y Magister en Psicología Clínica, con la presentación sobre “Comer por ansiedad: ¿Qué es y cómo manejarlo?”; mientras que Ariel Alarcón se referió a Medicina del Futuro “Thetahealing”. El Coordinador de la Clínica Odontológica, EU. Felipe Fuentes, expuso sobre Tuina; y el infectólogo, Dr. Carlos Beltrán abordó el VIH y ETS.

La jornada fue acompañada por la presencia musical del Grupo Folclórico Waillyl de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.