Cerca de 100 profesionales inician proceso de Revalidación

Cerca de 100 profesionales inician proceso de Revalidación

Con completa normalidad se ha desarrollado el Proceso de Revalidación del Título de Cirujanos Dentistas que, por mandato del Estado de nuestro país, encabeza la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Los 98 cirujanos dentistas provenientes de México, Argentina, Bolivia, Perú, Cuba, Colombia, Ecuador, Egipto, EE.UU y Chile, rindieron el examen teórico durante los días 24 y 25 de julio de 2018, en las instalaciones de nuestra Facultad, a lo que proseguirá la Fase Preclínica y Clínica, en fechas posteriores.

Como institución pública que imparte Educación Superior, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile asume con compromiso y alta responsabilidad la tarea exigida por el Estado en la Revalidación de los Títulos Profesionales de Cirujanos Dentistas, con el propósito de asegurar los mejores estándares de calidad de los profesionales que desempeñarán la disciplina odontológica en nuestro país, y que en su quehacer contribuyan a responder a las demandas de salud bucal de nuestra población.

Últimas noticias

Más noticias

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.