Dr. Alfredo Molina en Noticiario de TVN

Dr. Alfredo Molina en Noticiario de TVN

Para referirse a la gestión de las Ciberfarmacias, el Dr. Alfredo Molina Berríos, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Oodntológicas (ICOD) de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, fue entrevistado para el Noticiario Central de TVN.

Conforme a la noticia emitida la noche del martes 24 de julio, a través del medio nacional, las farmacias digitales “venden medicamentos importados a pedido y con precios más económicos”.

A juicio del Dr. Alfredo Molina, “Chile está bastante atrasado en ese sentido, hay países en la Región que ya cuentan con venta on line de medicamentos, como Colombia, por lo tanto es importante regularlo. Hoy en día no existe un canal formal a través de internet, salvo unos intermediarios de despacho, pero una Farmacia digital en sí, regulada por ISP y las distintas agencias como Alcamed no existe, y estaría muy bueno que se regulara”.

VER noticia completa AQUÍ

 

Últimas noticias

Más noticias

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.