Funcionario FOUCh logra 1° Lugar en Maratón de Santiago 2018

Funcionario FOUCh logra 1° Lugar en Maratón de Santiago 2018

Al 1° lugar del pódium de la Categoría 10K Seniors en el Maratón de Santiago 2018, se encumbró el funcionario de Secretaría de Estudios de la Facultad de Odontología, de la Universidad de Chile, Víctor Rodríguez Dotte.

Con un tiempo de 35 minutos y 27 segundos, Víctor Rodríguez alcanzó la meta de los 10 k del Maratón, ubicada frente al Palacio de La Moneda. “El lograr el 1° lugar de los 10 kilómetros de mi Categoría, es muy importante para mí, porque quiere decir que todo lo planificado, la constancia, disciplina y la gran cantidad de horas entrenando dieron su fruto en una carrera a Nivel Internacional, como es el Maratón de Santiago”, señaló con merecido orgullo Víctor Rodríguez.

Asimismo, agradeció “el apoyo de la Facultad de Odontología, a mis compañeros, profesores y alumnos, por el aliento constante en este lindo deporte, a mi familia y amigos”.

El funcionario administrativo de la Facultad de Odontología, entrena sistemáticamente, tanto en las instalaciones de nuestra Unidad Académica, en el Gimnasio y durante el Horario Protegido de los días miércoles, como en el Estadio de Maipú. Además, entrena cada fin de semana con su equipo de runners, además de presentarse al calendario de Corridas que se organizan durante el año en Santiago y la Región de Valparaíso.

Facultad promotora de la Salud

Durante los últimos 8 años y bajo la Decanatura del Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena, la Facultad de Odontología ha promovido la vida saludable propiciando la Política de ambiente libre del humo del tabaco; instalando y equipando el espacio para nuestro Gimnasio; incentivando el transporte activo como la bicicleta; promoviendo la alimentación sana, por mencionar algunas.

Víctor Rodríguez comparte cada medida tendiente a consolidarnos como una Facultad promotora de la Salud. “Vamos por el camino correcto, promoviendo la vida Saludable, se han tomado iniciativas muy importantes para luchar contra el sedentarismo, el horario protegido del día miércoles debería ser para todos y participar en Baile entretenido, ocupar el gimnasio o ver la posibilidad de pausas saludables, ejercitando estiramientos, masajes, entre otros”.

La facultad de Odontología estuvo representada en el Maratón de Santiago 2018 a través del funcionario Víctor Rodríguez, los académicos Dr. Doctor Walter Díaz, Dra. Pilar Barahona, Dr. Rodrigo Cabello, Dra. Patricia Hernández, Cecilia Espinosa, Directora de Comunicaciones y la estudiante Priscilla Madrid.

 

Últimas noticias

Más noticias

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.