Funcionario FOUCh logra 1° Lugar en Maratón de Santiago 2018

Funcionario FOUCh logra 1° Lugar en Maratón de Santiago 2018

Al 1° lugar del pódium de la Categoría 10K Seniors en el Maratón de Santiago 2018, se encumbró el funcionario de Secretaría de Estudios de la Facultad de Odontología, de la Universidad de Chile, Víctor Rodríguez Dotte.

Con un tiempo de 35 minutos y 27 segundos, Víctor Rodríguez alcanzó la meta de los 10 k del Maratón, ubicada frente al Palacio de La Moneda. “El lograr el 1° lugar de los 10 kilómetros de mi Categoría, es muy importante para mí, porque quiere decir que todo lo planificado, la constancia, disciplina y la gran cantidad de horas entrenando dieron su fruto en una carrera a Nivel Internacional, como es el Maratón de Santiago”, señaló con merecido orgullo Víctor Rodríguez.

Asimismo, agradeció “el apoyo de la Facultad de Odontología, a mis compañeros, profesores y alumnos, por el aliento constante en este lindo deporte, a mi familia y amigos”.

El funcionario administrativo de la Facultad de Odontología, entrena sistemáticamente, tanto en las instalaciones de nuestra Unidad Académica, en el Gimnasio y durante el Horario Protegido de los días miércoles, como en el Estadio de Maipú. Además, entrena cada fin de semana con su equipo de runners, además de presentarse al calendario de Corridas que se organizan durante el año en Santiago y la Región de Valparaíso.

Facultad promotora de la Salud

Durante los últimos 8 años y bajo la Decanatura del Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena, la Facultad de Odontología ha promovido la vida saludable propiciando la Política de ambiente libre del humo del tabaco; instalando y equipando el espacio para nuestro Gimnasio; incentivando el transporte activo como la bicicleta; promoviendo la alimentación sana, por mencionar algunas.

Víctor Rodríguez comparte cada medida tendiente a consolidarnos como una Facultad promotora de la Salud. “Vamos por el camino correcto, promoviendo la vida Saludable, se han tomado iniciativas muy importantes para luchar contra el sedentarismo, el horario protegido del día miércoles debería ser para todos y participar en Baile entretenido, ocupar el gimnasio o ver la posibilidad de pausas saludables, ejercitando estiramientos, masajes, entre otros”.

La facultad de Odontología estuvo representada en el Maratón de Santiago 2018 a través del funcionario Víctor Rodríguez, los académicos Dr. Doctor Walter Díaz, Dra. Pilar Barahona, Dr. Rodrigo Cabello, Dra. Patricia Hernández, Cecilia Espinosa, Directora de Comunicaciones y la estudiante Priscilla Madrid.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.