UTE Clínica Odontológica del Adulto Mayor V:

Favoreciendo el "envejecimiento exitoso"

Favoreciendo el "envejecimiento exitoso"

Con la clase inaugural “Valoración Geriátrica Integral”, dictada por el Dr. Rafael Jara López, médico geriatra del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, arrancó inauguró la Unidad de Trabajo del Estudiante (UTE) Clínica Odontológica del Adulto Mayor V 2018.

Esta UTE se ha propuesto participar en el concepto actual denominado "Envejecimiento Exitoso", por lo que “se atenderá a aquellos pacientes autovalentes que viven en la comunidad y que están en el umbral a partir del cual la pérdida de la reserva fisiológica y la capacidad de adaptación del organismo, empiezan a ser insuficientes para mantener la independencia y los sitúa en riesgo de perderla. Por este motivo, en esta UTE será prioritario adquirir una mirada interdisciplinaria”, explicó la Dra. Andrea Pizarro Cano, Profesora Responsable de la Clínica Odontológica del Adulto Mayor V.

La incorporación del odontólogo al equipo de salud, añadió la académica “requiere de un alto conocimiento de acciones terapéuticas, las que, en su conjunto, irán a la recuperación de la salud oral. Así el lenguaje común basado en la Geriatría actual, proporciona las herramientas e instrumentos para realizarla en forma individualizada como se necesita”.

Por ello, la clase inaugural del Dr. Rafael Jara López, “representa la expresión de esta mirada, donde, según sus palabras, la edad cronológica de las personas mayores, pasa a ser un dato para tener en cuenta, sin embargo se debe optimizar el enfrentamiento de los pacientes mayores usando instrumentos confiables que nos otorga la geriatría”, subrayó la Dra. Pizarro.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.