UTE Clínica Odontológica del Adulto Mayor V:

Favoreciendo el "envejecimiento exitoso"

Favoreciendo el "envejecimiento exitoso"

Con la clase inaugural “Valoración Geriátrica Integral”, dictada por el Dr. Rafael Jara López, médico geriatra del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, arrancó inauguró la Unidad de Trabajo del Estudiante (UTE) Clínica Odontológica del Adulto Mayor V 2018.

Esta UTE se ha propuesto participar en el concepto actual denominado "Envejecimiento Exitoso", por lo que “se atenderá a aquellos pacientes autovalentes que viven en la comunidad y que están en el umbral a partir del cual la pérdida de la reserva fisiológica y la capacidad de adaptación del organismo, empiezan a ser insuficientes para mantener la independencia y los sitúa en riesgo de perderla. Por este motivo, en esta UTE será prioritario adquirir una mirada interdisciplinaria”, explicó la Dra. Andrea Pizarro Cano, Profesora Responsable de la Clínica Odontológica del Adulto Mayor V.

La incorporación del odontólogo al equipo de salud, añadió la académica “requiere de un alto conocimiento de acciones terapéuticas, las que, en su conjunto, irán a la recuperación de la salud oral. Así el lenguaje común basado en la Geriatría actual, proporciona las herramientas e instrumentos para realizarla en forma individualizada como se necesita”.

Por ello, la clase inaugural del Dr. Rafael Jara López, “representa la expresión de esta mirada, donde, según sus palabras, la edad cronológica de las personas mayores, pasa a ser un dato para tener en cuenta, sin embargo se debe optimizar el enfrentamiento de los pacientes mayores usando instrumentos confiables que nos otorga la geriatría”, subrayó la Dra. Pizarro.

 

Últimas noticias

Más noticias

Desarrollo Estudiantil:

Estudiantes FOUCh logran FONDO AZUL

El Proyecto "Danza y movimiento como herramienta para disminuir el estrés en estudiantes universitarios", reúne el interés y el trabajo colaborativo de estudiantes de Pregrado de las Facultades de Odontología, Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, y cuenta con financiamiento en la categoría creatividad estudiantil. Ya se encuentra disponible el Formulario de Pre-inscripción.

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.