UTE Clínica Odontológica del Adulto Mayor V:

Favoreciendo el "envejecimiento exitoso"

Favoreciendo el "envejecimiento exitoso"

Con la clase inaugural “Valoración Geriátrica Integral”, dictada por el Dr. Rafael Jara López, médico geriatra del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, arrancó inauguró la Unidad de Trabajo del Estudiante (UTE) Clínica Odontológica del Adulto Mayor V 2018.

Esta UTE se ha propuesto participar en el concepto actual denominado "Envejecimiento Exitoso", por lo que “se atenderá a aquellos pacientes autovalentes que viven en la comunidad y que están en el umbral a partir del cual la pérdida de la reserva fisiológica y la capacidad de adaptación del organismo, empiezan a ser insuficientes para mantener la independencia y los sitúa en riesgo de perderla. Por este motivo, en esta UTE será prioritario adquirir una mirada interdisciplinaria”, explicó la Dra. Andrea Pizarro Cano, Profesora Responsable de la Clínica Odontológica del Adulto Mayor V.

La incorporación del odontólogo al equipo de salud, añadió la académica “requiere de un alto conocimiento de acciones terapéuticas, las que, en su conjunto, irán a la recuperación de la salud oral. Así el lenguaje común basado en la Geriatría actual, proporciona las herramientas e instrumentos para realizarla en forma individualizada como se necesita”.

Por ello, la clase inaugural del Dr. Rafael Jara López, “representa la expresión de esta mirada, donde, según sus palabras, la edad cronológica de las personas mayores, pasa a ser un dato para tener en cuenta, sin embargo se debe optimizar el enfrentamiento de los pacientes mayores usando instrumentos confiables que nos otorga la geriatría”, subrayó la Dra. Pizarro.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.