Reflexiones 8M en FOUCh

Reflexiones 8M en FOUCh

Mujeres y hombres de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile manifestaron sus reflexiones en torno al Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo de 2018.

Aquí sus mensajes en la conmemoración de la lucha por reivindicaciones y derechos de las mujeres:

“Mujeres, porque solo nosotras sabemos que nuestros días no son fáciles, que luego de un agotador día laboral, llegamos a nuestros hogares a cumplir con las tareas de la casa, donde no solo somos mamás, esposas, hijas o hermanas, sino que además tenemos el don de ser sicólogas, profesoras, chef, doctora, amiga, cómplice, etc. de quienes con nosotros viven. Porque un hogar está incompleto si no estamos, porque damos vida donde quiera que estemos, porque somos un engranaje perfecto que le falta a cada lugar, celebremos nuestro día con la alegría y el optimismo que nos caracteriza. Démonos unos minutos de este día y el resto de los que nos quedan, para agradecer a la vida, por este tan preciado regalo, el regalo de ser MUJER ! Un gran abrazo, feliz día!”. (Viviana Rodríguez)

"Son muchas pruebas las que se te presentarán en el camino, pero si tienes fe en ti misma nada te detendrá". (Margot Araya)

Nos queda muuucho por trabajar en el logro de equidad para las mujeres. Mi llamado es a una permanente revolución de lo cotidiano, a desnaturalizar el acoso, el abuso y la injusticia hacia las mujeres y transgéneros”. (Dra. Andrea Muñoz)

"Un cordial saludo para todas las mujeres de nuestra Facultad en este fecha tan relevante a nivel internacional. Que este día no solo nos permita reflexionar sobre el importante empoderamiento de la mujer en la sociedad actual, sino que además pensemos en todas las mujeres que están en nuestro entorno, destacando los múltiples roles que enfrentan a diario cada una de ellas. Más allá de los legisladores y las políticas de Estado, está en todos nosotros la responsabilidad de generar igualdad en derechos, respeto y no violencia por todas las mujeres”. (Felipe Fuentes)

"Es tiempo de recordar y valorar procesos históricos de movilización social que han permitido ir avanzando en reivindicaciones sociales, como es reconocer que todas las personas somos iguales". #DíaInternacionaldelaMujer (Dr. Marco Cornejo)

"Saludar afectuosamente a todas la mujeres de nuestra comunidad odontológica por el gran aporte que cada una realiza en todos los ámbitos y espacios en que nos relacionamos y compartimos....". (Dra. Marcela Alcota)

"En este día y siempre que la hermandad y fraternidad entre mujeres se multiplique, la lucha contra el patriarcado inicia con las mujeres apoyándose entre sí, sororidad como mayor arma". (Dra. Madeleine Urzúa)

"Envío un gran saludo a todas las mujeres de la Facultad, espero que hayan recibido con orgullo los saludos y abrazos que les han dado en este día, porque se lo merecen, por ser trabajadoras y estudiantes, además de dueñas de casa, sostenedoras del hogar, madres preocupadas, muchas hijas a cargo de padres enfermos, todo esto sin dejar su calidez, femineidad y belleza". (Carolina Ferrer)  

Un saludo a todas las mujeres que, día a día, aportan con su granito de arena a este país para construir Universidad: académicas, funcionarias y alumnas. Desde su rol múltiple de trabajadora, mamá, esposa, estudiante... porque no nos tocó el papel más fácil, pero sí el más hermoso”. (Dra. Patricia Hernández)

"En este nuevo siglo que ha llegado lleno de luchas sociales, no podemos olvidar que la humanidad tiene una deuda histórica con las mujeres a lo largo del mundo. Las reivindicaciones y cambios sociales no son posibles sin el paradigma feminista, sin la mirada de nosotras, que conformamos la otra mitad del mundo, es por eso que hoy conmemoramos el día internacional de la mujer, no para celebrar, para recordar que estamos presentes, defendiendo nuestros derechos humanos, sociales y reproductivos, y no nos cansaremos hasta que se nos considere como iguales, porque recién en ese momento podremos construir juntos una sociedad de la cual estaremos orgullosas y orgullosos". (Dra. Loreto Espinoza)

Saludo de la Dirección de Comunicaciones FOUCh en el Día Internacional de la Mujer 2018.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Investigación Transdisciplinaria]

Avanza trabajo colaborativo de RED-EMIS

Primera reunión presencial entre académicas y académicos de diversas Facultades UCHILE favoreció la vinculación, las miradas diversas e integradoras sobre el conocimiento de la microbiota oral e intestinal, considerando las influencias de factores ambientales y sociales, y la proyección de los primeros productos, como un Revisión de la evidencia internacional.

FOUCh despidió al Dr. Luis Ciocca Gómez (Q.E.P.D)

Recordado como un ser humano que cultivó los más altos valores de la verdad, la justicia, la democracia y los DD.HH, fue Profesor Titular de la Facultad de Odontología, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, elegido Mejor Docente de Pregrado en Facultad de Medicina y en la Facultad de Odontología; reconocido con la Distinción Medalla Juvenal Hernández Jaque en 2018 y Profesor Emérito en 2022. Pionero en los estudios de Odontología Legal y Forense, y fundador de la Especialidad odontológica, como también de la Sociedad de Odontología Legal de Chile.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marcelo Valle en programa Semáforo de Radio Universidad de Chile

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE promovió la votación ciudadana en el Concurso Funciona, a favor del Proyecto "Canopatitas ¡Menos ansiedad, más salud!", que propone “atención odontológica en Servicios de Salud Públicos con perros de terapia, como facilitadores de la atención de niñas, niños y adolescentes”, con foco en la población más vulnerable, que son niñas y niños en situación de discapacidad.

[Divulgación científica]

Estudiante de Doctorado FOUCh presentó la Dieta Planetaria en Colegio

La Dra. Daniela Tobar destacó que la actividad realizada en el marco del Día de las Ciencias, en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí, fue “muy bien recibida, tanto por los estudiantes como por los docentes. Se generó un espacio de conversación activa, y, además, se logró transmitir, de forma clara y didáctica, la relevancia de los hábitos alimentarios en la Salud y el bienestar general”.