Mejor Tesis de Magíster es dirigida por docente de Odontología

Mejor Tesis de Magíster es dirigida por docente de Odontología

El trabajo “Papel de ABCA1 en el contenido de colesterol de membrana y en el transporte de glucosa mediada por GLUT4 en fibras musculares de ratones adultos”, del estudiante del Programa de Magister en Fisiología, Pablo Sánchez Aguilera, y cuya Directora de Tesis es la Dra. Paola Llanos, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, fue escogida como la Mejor Tesis de Magíster en la II Feria de Grados Académicos, en el marco del XX Aniversario del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile (ICBM).

Como tutora de la Mejor Tesis de Magíster en la II Feria de Grados Académicos, la Dra. Paola Llanos, académica del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológica (ICOD), de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile,  sostuvo que “el ICBM es uno de los principales centros de biomedicina en Chile; por lo que, haber logrado este reconocimiento implica que nuestro trabajo de gran nivel en el área.  Además, éste es fruto del mérito de todo un equipo que hemos trabajado en conjunto”. Destacó especialmente “el compromiso que Pablo ha mostrado en su desempeño como investigador, él tiene características personales y científicas para convertirse en un potente investigador -hoy es alumno regular del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas-.  Personalmente, fue una alegría enterarnos de este premio, puesto que nos potencia a seguir trabajando con mayor entusiasmo en el desarrollo de nuestra línea de investigación”.

Riguroso y sostenido trabajo de equipo

Con la hipótesis de que “la disminución de la expresión de ABCA1 incrementa el contenido de colesterol, reduce los niveles de Akt fosforilado y el transporte de glucosa en fibras musculares de ratón”, el autor de la investigación, Pablo Sánchez,  se ha propuesto “evaluar el papel de ABCA1 en la regulación del contenido de colesterol de membrana, la fosforilación de Akt y la captación de glucosa mediada por GLUT4 en el músculo esquelético de ratones adultos”.

Para Pablo Sánchez, el reconocimiento significa “el fruto del arduo trabajo que realizamos con la Dra. Paola Llanos y los integrantes del laboratorio durante el año pasado, en el cual pusimos todo nuestro esfuerzo, rigurosidad y tiempo; es también la demostración de que trabajar en equipo siempre es mejor que hacerlo solo, mi tesis tuvo una evaluación positiva por que existió un compromiso desde el primer día de todos los que trabajamos en este proyecto”. Finalmente, indicó el profesional, “es un puente a una nueva etapa en mi vida, soy titulado en Kinesiología de la Universidad de Chile y para mí no fue fácil ingresar al mundo de la ciencia, por lo tanto, el hecho de que hayamos ganado este premio es un espaldarazo y una buena señal de que debo seguir en esta senda y seguir trabajando como lo hemos hecho”.

Cabe destacar que, la Tesis fue parte de los 55 trabajos presentados por los estudiantes de Postgrado, tanto de Magíster como de Doctorado, que respondieron al llamado del comité organizador. Asimismo, enfatizaron la autoridades del ICBM, la Feria de Grados Académicos constituye una instancia científico-académica en la que los jóvenes investigadores muestran y discuten los resultados de sus trabajos de tesis con sus pares y la comunidad universitaria, y fue parte de las actividades de celebración de un nuevo aniversario de la institución. 

 

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.