Facultad de Odontología U. Chile firmó convenio con U. de Okayama

Facultad de Odontología U. Chile firmó convenio con U. de Okayama

Con el propósito de “promover una colaboración internacional para fomentar la educación y la práctica dental, la salud oral, así como poner las bases de una relación colegial”, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile firmó Convenio de Colaboración con la Escuela Dental de la Universidad de Okayama.

El acuerdo fue encabezado por el Decano de la Escuela Dental de la Universidad de Okayama,  Profesor Junichi Asaumi y el Decano de la Facultad de Odontología de nuestra Casa de Estudios, Dr. Jorge Gamonal, quienes estuvieron acompañados por el Dr. Yoshinobu Yanagi; Director del Departamento de  Informática Dental; el Dr.  Shunsuke Okada, académico del Departamento de Diagnóstico Oral y Radiología Dentomaxilofacial del Hospital de la Universidad de Okayama; y Dr. Andrés Brinner, académico FOUCh.

La colaboración institucional considera “intercambios de Facultad o visitas a programas de la Facultad con propósitos de enseñanza e investigación colaborativa; visitas de estudiantes de posgrado a investigadores para investigación colaborativa;  visitas de estudiantes de pregrado para enriquecimiento profesional y cultural;  Participación en reuniones y conferencias profesionales;  educación continua que contribuya al desarrollo profesional”, entre otros Programas de beneficio mutuo.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.