Dra. Silvia Monsalves se adjudicó Proyecto FONIS

Dra. Silvia Monsalves se adjudicó Proyecto FONIS

Con el Proyecto “Ensayo clínico aleatorizado de seguimiento de restauraciones del sector posterior obturadas con cemento de alta densidad Equia Fil GC en personas en situación de discapacidad”, la Dra. Silvia Monsalves Bravo, académica del Departamento de Odontología Restauradora y del Niño y Ortopedia Dento Maxilar de la Facultad de Odontología, se adjudicó financiamiento del Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS).

La Investigación se ha propuesto “evaluar si existen diferencias en la condición clínica de las obturaciones realizadas con cemento de vidrio ionómero de alta densidad en cápsula Equia fil  GC y las obturaciones de amalgama en personas en situación de discapacidad atendidos en sillón dental, buscando establecer si el tratamiento restaurador de lesiones de caries dentinarias con este nuevo material sería una alternativa de tratamiento exitoso”.

La Dra. Monsalves valoró que “la comisión científica de FONIS haya elegido este proyecto como único proyecto odontológico a nivel nacional. Al estar enfocado en ayudar a mejorar la salud oral de personas en situación de discapacidad y vulnerabilidad, me permite, como docente, transferir a los estudiantes el sentido social de nuestra profesión, mostrando que la ciencia aplicada al servicio de quienes más lo necesitan cobra aún mayor sentido”.

La académica FOUCh añadió que, “como investigadora, siento que ha sido un importante logro que me llena de energía para seguir trabajando y avanzando con mucha motivación”.

Cabe señalar que el equipo que acompañará a la Dra. Silvia Monsalves en la ejecución de este Proyecto FONIS está conformado por Dra. Susanne Krämer S.,  Dr. Marcelo Valle M., Dr. Gonzalo Rodríguez M., Prof. Karin Lagos B., Prof. Laura Rueda C., y Dr. Mauricio Astudillo del Río, odontólogo de Pequeño Cottolengo.

Últimas noticias

Más noticias

A tu Salud:

iFACES 2025 abordó aprendizajes y anunció sorpresas de inauguración

Con una Master Class del destacado cineasta Nicolás Acuña, el lanzamiento del Libro “El crimen de la calle Nataniel” y la Universidad de O´Higgins como invitada de honor del certamen, el Festival Internacional de Ciencias, Educación y Salud, iFACES 2025 se apresta a debutar con su cuarta versión en ceremonia inaugural del 10 de septiembre.

Fotografía masiva en FOUCh:

Identidad y pertenencia a la Universidad de Chile

A juicio del Dr. Cristian Vergara, académico del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar, y quien realizó el registro fotográfico junto al Prof. Cristian Peñafiel, académico del Departamento de Patología y Medicina Oral, la imagen capturada, “que quedará para la historia en nuestros archivos, es mucho más que un registro, es un testimonio del orgullo que sentimos por pertenecer a esta Casa de Estudios, un recordatorio congelado en el tiempo de que cuando hay un propósito común, hay armonía”.

[Investigación en Odontología]

Académic@s FOUCh en Congreso PIRO 2025

Dra. Loreto Abusleme y Dr. Nicolás Dutzan fueron speakers en el evento internacional que entregó distinciones como Primer Lugar Categoría Trabajo de Investigación en Periodoncia a la Dra. Romina Hernández, estudiante del Doctorado en Ciencias Odontológicas y Mejor Caso Clínico en la Modalidad Poster, al Dr. Carlos Canales.