Extensión inicia IV Ronda Dental en Rapa Nui

Extensión inicia IV Ronda Dental en Rapa Nui

Como es tradicional durante el mes de octubre, el equipo de la Dirección de Exensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, liderado por la Prof. Marta Gajardo Ramírez, inicia el lunes 2 de octubre su traslado a Rapa Nui con el propósito de realizar una nueva versión de la Ronda Dental en el Hospital Hanga Roa y en los Jardines Infantiles y Escuelas de Isla de Pascua.

La Roda se realizará entre el 2 y el 17 de octubre de 2017, comenzando la instalación de los 4 equipos de trabajo el martes 3 de octubre.

El equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, conformado por 18 personas, realizará  atenciones de las especialidades de endodoncia, odontopediatría y atención de pacientes en situación de discapacidad,  así como Charlas en Cuidados Orales dirigido a cuidadores de pacientes con dependencia severa; Ortodoncia Interceptiva y malos hábitos; Cuidados generales dirigido a educadoras de párvulos dentro del Programa Sembrando Sonrisas; Traumatismos dentoalveolares dirigido al equipo de urgencia del HHR, Cuidados del bebé dirigido a embarazadas o binomio; controles a los niños y niñas atendidos en la Rondas anteriores.

Además, se efectuarán versiones locales del programa radial, "A tu Salud" con la valiosa colaboración de Radio Manukena, y el programa del jueves 12 de octubre se emitirá desde Rapa Nui para Radio Universidad de Chile, por lo que como parte de este equipo, participa la Directora de Comunicaciones, Cecilia Espinosa.

La Ronda Dental de la Universidad de Chile, ya ha sido comunicada a la comunidad rapa nui a través del Boletín Informativo del Hospital Hanga Roa.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.