Odontología re-edita Congreso Dental Pan americano

Odontología re-edita Congreso Dental Pan americano

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile conmemorará los 100 años del Congreso Dental Pan americano, el 19 de octubre de 2017 en la Sala Ignacio Domeyko, Casa Central de la Universidad de Chile.

Celebrado del 1 al 3 de octubre de 1917, la actividad “significó la concretización y validación de este saber médico a nivel internacional. Las diferentes comunidades odontológicas de la región contribuyeron con su presencia a profesionalizar su corporación de salud, a niveles nacionales y latinoamericano. La conformación de una agrupación científica latinoamericanista, impregnó de identidad a una corporación médica, caracterizada por el individualismo liberal económico, reducido a su gabinete dental.   Dándole a futuro, el impulso, para proyectar políticas dentales públicas desde un Estado benefactor”.  

El Congreso de 1917 fue organizado por las Sociedades Odontológicas de Santiago y  Valparaíso, su boletín de divulgación científica Revista Dental y la Escuela Dental de la Universidad de Chile. Según los registros de la fecha existentes, “sus secciones científicas no solo describían técnicas o teorías odontológicas, sino también planteaban la necesidad de contribuir  a una salud pública de Estado, con respecto a las instituciones sociales que las necesitaban. Específicamente unidades productivas como fábricas y talleres; y a la extensión social del saber dental en las escuelas públicas, que debían contar con unidades dentales escolares, para todos sus estudiantes”.

Al amanecer de un siglo “agitado por las nuevas formas de producción económica y la crítica a la nueva sociedad industrializada y sus efectos, las contribuciones científicas de este evento corporativo dental, contribuyeron a la consolidación definitiva de la comunidad dental nacional e internacional y su vínculo con la sociedad  que demandaba mayores derechos sociales y sanitarios”.

FUENTE: Museo Nacional de Odontología.

Últimas noticias

Más noticias

[Colaboración institucional]

FOUCh patrocina Semana del Trauma Dentoalveolar 2025

La iniciativa se ha propuesto realizar actividades de vinculación con el medio –establecimientos educacionales y de Salud- para compartir contenidos sobre la descripción y clasificación del trauma dentoalveolar (TDA), causas, prevención, cómo actuar frente a los diferentes tipos de traumatismos y sus consecuencias, tanto en dentición temporal o primaria, como en la definitiva.

Clínica Odontológica atiende a estudiantes del Liceo Manuel de Salas

“Iniciativas como esta, refuerzan el compromiso con una Odontología inclusiva, preventiva y de excelencia, accesible a todos los sectores de la sociedad, empezando por nuestra propia comunidad universitaria”, aseguró la Dra. Daniela Córdova, Directora de la Clínica Odontológica Universidad de Chile. En tanto que, la Directora LMS, Marcela Bornand, destacó que, “además del beneficio económico, que acerca la atención dental de alta calidad a estudiantes y funcionarios/as del LMS, trae a nuestro espacio educativo operativos clínicos de diagnóstico, jornadas de enseñanza para la promoción de la Salud Bucal y orientación vocacional”.