Comité Paritario FOUCh presenta nueva Campaña de prevención local

Comité Paritario FOUCh presenta nueva Campaña de prevención local

La Presidenta del Comité Paritario de Higiene y Seguridad, de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Dra. Carolina Vega Villarroel,  aseguró que, “en el afán de fomentar el autocuidado la Comisión de Difusión y Capacitación del CPHS ha trabajado arduamente en entregar este material de apoyo para nuestro trabajo diario, junto con la Campaña “ESTO NO PASA” de RR.HH a nivel central y Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), es que queremos complementar esta actividad enseñando a la comunidad los riegos que conlleva el dejar un cajón abierto o el no usar correctamente el apoya brazos en el teclado del PC. Además, se suma algunos ejercicios como pausa en nuestra labor diaria, para ayudar al movimiento de las articulaciones de cuello, muñecas, espalda y tobillo”.

La Dra. Vega recordó que, en "casa nos espera nuestra familia, estemos atentos al entorno para evitar las caídas y/o golpes”.

Por su parte, el Enfermero Coordinador de la Clínica Odontológica Universidad de Chile, Felipe Fuentes Rodríguez, señaló que “es importante fomentar el autocuidado en nuestras rutinas de trabajo. No debemos esperar a sentir dolor en algún segmento músculo-articular, para efectuar una pausa laboral y ejecutar algún tipo de ejercicio físico, sino que estos deben realizarse a diario, de manera de proporcionar a nuestra musculatura una mejor adaptación y/o preparación para la actividad en la cual estamos sometidos”. El profesional advirtió que “la aparición de las primeras molestias son la manifestación de que nuestra actividad laboral no está siendo realizada desde un punto de vista ergonómico saludable, por lo que hay que buscar maneras para mejorar posturas, trabajos repetitivos, entre otros".

La Comisión de Difusión y Capacitación del Comité Paritario de Higiene y Seguridad FOUCh agradeció la disponibilidad de los funcionarios que colaboraron en esta nueva Campaña de Prevención y Autocuidado, Srta. Margot Araya, Sra. Patricia Herrera y Srta. Lorena Contreras, que además, busca un acercamiento al trabajo regular que realiza el Personal de Colaboración de la Facultad de Odontología, identificándonos en los espacios cotidianos de neustro desempeño.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.