A tu Salud en Radio Universidad de Chile:

Rol de la saliva es clave en el proceso de cicatrización

Rol de la saliva es clave en el proceso de cicatrización

El hallazgo de una molécula de saliva que contribuye a cicatrizar las heridas de manera más rápida, corresponde la investigación y publicación científica del Dr. Vicente Torres, académico del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) en la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile.

Aún sin dimensionar el impacto social de sus resultados, el Dr. Vicente Torres conversó con “A tu Salud” en Radio Universidad de Chile y se refirió a  la investigación básica, a nivel celular y molecular que realiza junto a su equipo en el Laboratorio de Biología Celular y Molecular en la Facultad de Odontología. “Partimos estudiando un tipo de células llamadas endoteliales  de importancia en la formación de vasos sanguíneos, aquellas estructuras que transportan sangre y que son fundamentales para la regeneración de los tejidos y cicatrización de heridas. Nos concentramos  en estudiar moléculas que están presentes en la saliva y que podrían ayudar a la formación de estructuras.

La proteína denominada histatina-1, continuó el investigador, “está presente en la saliva de todos nosotros y estaría ayudando a que las células endoteliales -que forman los vasos sanguíneos- que se adhieran entre sí y, además,  sean capaces de moverse de un sitio a otro, lo que llamamos, migración celular; y esto va a ayudar a que se formen nuevas estructuras vasculares. Eso es, en pocas palabras, el hallazgo que hicimos”.

Si bien, la investigación, “es un proceso larguísimo y llevarlo a la parte aplicada, podría tomar un tiempo bastante considerable, lo importante es que está hecha la observación, entonces uno puede pensar en materiales sólidos, en otro tipo de aplicación donde se podría utilizar este péptido, pero se necesita más investigación y ver cómo actúa la molécula, si necesita la acción conjunta de otras y los diversos tipos de efectos que tendrían las células, pero creo que se ha dado el primer paso”, explicó el Dr. Torres.

Hay estudios, indicó el académico que señalan “una herida en la boca, tarda 5 veces menos en cicatrizar que en otras zonas de la piel. Entonces, ahí es donde tenemos un laboratorio natural para identificar cuál es la diferencia que hay entre la boca y piel, los factores presentes en la saliva”, por mencionar algunos. Asimismo, el Dr. Vicente Torres, subrayó que “ha sido muy interesante poder vincular la investigación básica que hace la biología, con el quehacer odontológico, un nexo que hemos establecido con los estudiantes de Odontología”.

 

* Dr. Vicente Torres. Es Bioquímico y Doctor en Bioquímica de la Universidad de Chile. Es Profesor Asociado de la Facultad de Odontología, Director del Laboratorio de Biología Celular y Molecular, perteneciente al Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas  y parte del staff del ACCDIs, Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas.

Ver publicación AQUÍ

Ver noticia 1 AQUÍ

Ver noticia 2 AQUÍ

Ver noticia 3 AQUÍ

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.