Odontología en alerta por Ley de Universidades Estatales

Odontología en alerta por Ley de Universidades Estatales

En Consejo Extraordinario de esta mañana, autoridades y representantes de la triestamentalidad de la Facultad de Odontología, acordaron sumarse a las reflexiones y movilizaciones que ha convocado la Universidad de Chile, por una Ley que fortalezca a las Universidades del Estado.

Las actividades consideran una Jornada de Reflexión Interna triestamental, a realizarse el martes 8 de agosto de 2017, entre las 10:30 a 13:00 hrs. Posteriormente, el jueves 10 de agosto, se ha propuesto una Marcha hacia Casa Central para asistir al gran acto convocado por Rectoría.

Además, se instalarán gigantografías en edifico docente-administrativo y Escuela de Graduados; intervenciones en los espacios de la Facultad en Radio Universidad de Chile; publicarán afiches; campaña en redes sociales; gestión de información, sensibilización, y firmas de apoyo con motivo del conflicto, dirigida a Gremios, Sociedades Científicas, Egresados, aliados y colaboradores, tanto nacionales como internacionales. Por este motivo, se instó a la comunidad odontológica a mantenerse en estado de alerta, informados y en una activa participación en esta lucha de la Universidad de Chile.

Comunidad odontológica unida en la defensa de la Universidad de Chile

Las autoridades presentes en el Consejo de Facultad Extraordinario coincidieron en  los énfasis y motivaciones de las actividades de la próxima semana.

El Dr. Germán Manríquez, Director del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) hizo un “llamado a que se tome una actitud activa frente a la necesidad de decir ‘esta ley NO’, porque atenta  contra los principios básicos de autonomía de la Universidad y los avances que nuestra Casa de Estudios ha logrado  obtener en los últimos años, a raíz  justamente de las demandas del Movimiento Universitario desde el año 2011 a esta parte, lo que concierne al período más reciente”. Por ello, enfatizó “nuestra comunidad debe pronunciarse de manera fuerte y clara respecto  de la consigna de esta Ley no, porque la Universidad no se merece y no va a permitir este tipo atropellos”.

La Dra. Irene Morales, Directora de la Escuela de Graduados, sostuvo que “El actual Proyecto de Ley de Universidades Estatales pone en serio riesgo la autonomía de la Universidad de Chile, además de no tener claridad del financiamiento de las universidades estatales, también arriesga  fuertemente la estabilidad laboral de los funcionarios no académicos. Por esa razón, me parece fundamental que todos los integrantes de esta Universidad estemos informados acerca de los riesgos de esta Ley que está proponiendo el Gobierno, deben estar informados y, además, disponibles para cualquier movilización que se proponga para poder defender a la Universidad de Chile.

Como Consejero de Facultad, el Dr. Rodrigo Cabello, aseguró que “la Universidad de Chile está viviendo un movimiento crucial, creo que pocas veces en la historia hemos estado en esta situación y, lamentablemente, estamos muy desinformados, muy desarticulados para defender aquello que es nuestro”. El académico, agregó que “sin duda que la Universidad juega un papel principal en la construcción del país y estamos en riesgo de que eso se pierda; por lo que me gustaría hacer un llamado a la participación y a la información, difundiendo y activándonos con aquello, que colectivamente, tenemos que hacer para defender a nuestra Universidad”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.