Odontología promueve trato ético y resguardo del bienestar animal

Odontología promueve trato ético y resguardo del bienestar animal

Con el propósito de abordar los conceptos relacionados con el bienestar animal y gran éxito de convocatoria, se realizó el “Curso de manejo de animales de laboratorio para técnicos, tesistas de Postgrado, investigadores o profesionales afín” los días 26, 27 y 28 de julio, recién pasado, organizado por la Plataforma Experimental-Bioterio (ICOD-FOUCh) y la Asociación Chilena de Ciencias de Animales de Laboratorio (ASOCHICAL).

Además de los conceptos asociados al bienestar animal, el Curso se planteó “mostrar a los asistentes el seguimiento de las normativas nacionales e internacionales respecto al cuidado y uso de los animales de experimentación; como también el cumplimiento de normas básicas en la cría y experimentación animal, mediante el conocimiento de los aspectos conductuales, fisiológicos y de mantenimiento de los Animales de Laboratorio”, explicó el Dr. Alejandro Escobar, Director d ela Plataforma Experimental en la Facultad de Odontología.

Actualmente, indicó el docente, “en las Ciencias Biomédicas, el uso del modelo animal es imprescindible para responder algunas hipótesis relacionadas con mecanismos y aproximaciones terapéuticas para un gran número de enfermedades que afectan al ser humano y a los animales. Por esta razón, para nosotros como Plataforma Experimental, es fundamental educar a las personas que estarán desarrollando Protocolos experimentales o trabajaran en forma directa con animales de laboratorio, ya que de esta manera aseguramos que exista un trato ético y resguardo del bienestar animal”.

El investigador añadió que, hoy día, “contamos con una serie de normativas internacionales y Comités de uso y cuidado de animales que garantizan que cualquier investigación que se realice con animales cuente con los resguardos necesarios. Esto no solo permite que los animales estén protegidos, sino que también asegura que los resultados presentados por los investigadores sean representativos y reproducibles”.

Finalmente, el Dr. Escobar enfatizó la “gran satisfacción por la realización de este Curso, ya que contamos con una gran asistencia, se realizaron muchas preguntas y se generó un diálogo muy fructífero. La sensación final es muy positiva y creo que la misión de fomentar los conocimientos necesarios para el uso racional y ético de los animales de experimentación fue cumplida a cabalidad”.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.