FOUCh prepara Primer Simulacro 2017

FOUCh prepara Primer Simulacro 2017

El jueves 3 de agosto de 2017, la comunidad triestamental de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile ejecutará el Primer Simulacro 2017, esta vez referido a asalto.

 

Para ello, la experta en Prevención de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente, del Campus Norte de la Universidad de Chile, Pía Navalón, ha recomendado “como reglas generales en caso de asalto, se debe evitar:

• Poner resistencia a las acciones delictuales. 

• Pelear o discutir con un ladrón; recordar que, por lo general, van armados y puede poner en peligro su integridad. 

• Gritar, hay que mantener la calma y procurar no hacer perder el control al asaltante, y obedecerlo de manera lenta. 

• No intente desarmarlo, recordar que ante un arma no existe fuerza física que se imponga.

Así también, enfatizó las conductas a “procurar:

• Mantener la calma: Una reacción fuerte puede costar la vida de alguien. No importa si la reacción es meramente emocional.

• Permanecer atento ante situaciones que podría usar en su favor, como comunicarse vía telefónica, sin poner en riesgo su vida o la de otras personas.

• Colaborar. Hacer lo que le pidan, recordar que si lo hace, sólo perderá valores materiales.

• No hacer movimientos bruscos. Moverse sólo si le piden que sea usted quien entregue algún bien material (o lo que pidan) y hacerlo con movimientos suaves.

• Registrar mentalmente las características de los asaltantes (contacto visual): contextura, altura, edad, pelo, ojos, características de la voz, etc.

• Posterior al asalto informe al jefe directo o docente más cercano.

 

FUENTE: Pía Navalón A. Experto profesional en Prevención de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente, Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.