Dr. Germán Manríquez es nuevo Director del ICOD

Dr. Germán Manríquez es nuevo Director del ICOD

Tras una participativa jornada electoral, el Dr. Germán Manríquez Soto se convirtió en el nuevo Director del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la Universidad de Chile.

Acompañarán en la gestión del ICOD, el Dr. José Suazo Sanhueza como Subdirector; Dra. Carla Lozano Moraga en la Dirección de Docencia; Dra. Paola Llanos Vidal en la Dirección de Comunicaciones y Extensión y el Dr. Vicente Torres Gómez en la Dirección de Investigación.

Convencido que la primera etapa de instalación del Instituto, el Dr. Manríquez fue “más compleja, sobre todo tratándose de un área nueva como ocurre en Odontología”, la nueva autoridad reconoció el trabajo del Dr. Alejandro Escobar, en la anterior gestión directiva. El académico sostuvo que, “el contexto que rodea al Instituto es el de una comunidad de académicos - tanto odontólogos como no odontólogos-, casi todos biólogos, también veterinarios y bioquímicos. Como no odontólogos, afrontamos el desafío de constituir una comunidad científica que esté al servicio del desarrollo de la Odontología y permita contrastar hipótesis, sobre problemas que, normalmente, no se tratan de esa manera en el área”.

El desafío, aseveró el académico, “desde el punto de vista de la investigación, es el de ofrecer nuevas soluciones a Casos Clínicos que hasta ahora se ven desde un punto de vista, estrictamente aplicado”. Ello incluye, entre otros, el trabajo que se realiza desde el Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido,  de Nanobiomateriales, de Biología Celular, Centro Cuantitativo de Antropología Dental.

La idea, recalcó el Dr. Manríquez es “generar, una comunidad de científicos que asuman con claridad estos desafíos y los enfrenten desde la ejecución de la  actividad académica en Investigación, Docencia y Extensión”. Asimismo, como Dirección se han planteado el desarrollo de Proyectos que emerjan desde Odontología, pero que se extiendan a todo el Campus Norte, con el propósito de generar Investigación asociativa e inclusiva sobre “patología y salud oral en las poblaciones de Chile”.

En Docencia, señaló el Dr. Manríquez, “además, de las responsabilidades asumidas en Pregrado y Posgrado, contrajimos el desafío del Programa de Magíster en Ciencias Odontológicas, que tiene una fuerte impronta científica, donde agradecemos la colaboración de los colegas de las Facultades de Ciencias Veterinarias y Pecuarias”, por cuanto han detectado la complementariedad de la formación que tienen las carrera de Odontología y Veterinaria. El docente relevó su importancia desde “la Odontología evolutiva, cuando decimos salud oral animal, no solamente estamos pensando en la Odontología para humanos, si no Odontología en mamíferos, que hay muchas disfunciones en humanos que se pueden explicar con estados funcionales ancestrales o actuales de otros mamíferos”.

Y desde las actividades de Extensión, señaló el Dr. Manríquez, buscarán promover un lugar de encuentro con los otros Campus de la Universidad de Chile.

Como Director de ICOD, el académico enfatizó que “como miembros de la comunidad científica que somos”, asumen también los desafíos del entorno próximo, como las elecciones de autoridades universitarias, locales y centrales. “Es muy importante y necesario estar atento, para conocer las diferentes propuestas de los eventuales candidatos y/o candidatas al Decanato, respecto a su compromiso con nuestro Instituto”. De esta manera, como Claustro, trabajarán una “Agenda  Mínima de Necesidades, para el funcionamiento del ICOD a mediano y largo plazo, para que no dependa solamente de las decisiones de una u otra autoridad”.

Finalmente, el Dr. Germán Manríquez agradeció el apoyo y la confianza de los miembros del ICOD con quienes desarrollará un trabajo conjunto y colaborativo.

 

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Salud Pública Odontológica:

Fiesta del Cepillo volvió a educar y a jugar con las infancias

En la Escuela Rafael Valentín Valdivieso de Recoleta, cerca de 80 estudiantes de Pregrado de la Facultad de Odontología UCHILE, movilizados y liderados por los estudiantes de 2° Año del Programa Título Profesional de Especialista en Salud Pública Oral, Dra. Javiera Vásquez, Dr. Cristian Valenzuela y el Dr. Fernando Mellado, planificaron y ejecutaron una dinámica de estaciones de trabajo, dirigidas a niñas y niños de 3° y 4° Años Básicos, donde fomentaron “el desarrollo de hábitos de autocuidado en la salud bucal, desde edades tempranas, integrando el cepillado como parte de la rutina escolar diaria”.