Repetición de encuesta de riesgos psicosociales

Repetición de encuesta de riesgos psicosociales

Los Académicos y funcionarios de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, se someterán durante el mes de junio al segundo proceso de evaluación de la encuesta ISTAS-21 del Ministerio de Salud, sobre riesgos psicosociales en el trabajo.

Al igual que el año anterior, la encuesta busca realizar un diagnóstico de las condiciones y situaciones que pueden significar un riesgo para la salud psicolaboral, teniendo como objetivo, establecer las medidas de mitigación y control de los resultados obtenidos.

Este año la encuesta será controlada y supervisada por el Comité de Aplicación Local de la Facultad, conformado por el Director Económico y Administrativo (Presidente), Jefe de Oficina de Personal, Experto en Prevención de Riesgos, Presidente y representante de los trabajadores del Comité Paritario y Representante de la Asociación de Funcionarios.

Se le recuerda a la comunidad que esta encuesta tiene carácter de anónima y no evalúa las condiciones individuales de quienes respondan, sino que la situación actual de la Institución. Además, este instrumento de medición se aplicará de forma periódica, de acuerdo a nuestros resultados, por lo que solicitamos su máxima colaboración.

¿Qué son los riesgos psicosociales?

Los factores de riesgo psicosocial son todas las situaciones y condiciones de trabajo relacionadas con el tipo de organización, el contenido del trabajo y la ejecución del mismo, que tienen la capacidad de afectar negativamente el bienestar de los trabajadores. Su identificación permite contribuir a la prevención, vigilancia y control de enfermedades mentales de tipo profesional.

FUENTE: Pía Navalón, experta Prevención de Riesgos, Campus Norte.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

[Odontología Uchile en Prensa]

Dr. Marco Cornejo en CNN: GES de Cesación tabáquica

El académico de la Facultad de Odontología UCHILE sostuvo “tabaco es causa demostrada de, por lo menos, 30 tipos de cánceres. El cáncer de pulmón es atribuido, casi al 100%, al tabaco. En el ámbito de la Salud Oral, daño por cáncer oral, todos los niveles de funcionamiento del organismo el tabaco produce daño”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.