COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA

COMUNICADO DE PRENSA

Con la evidencia que las enfermedades odontológicas son un desafío para la Salud Pública no sólo en nuestro país, por su alta prevalencia, severidad, extensión y por el impacto en la calidad de vida de la población, especialmente de aquella más vulnerable, como Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, manifestamos nuestro repudio a la incomprensible señal del Ministerio de Salud en no aumentar plazas en el Programa Etapa de Destinación y Formación (EDF) de nuestros egresados, razón por la que EDF de Chile ha iniciado una movilización de carácter indefinido.

Para el conocimiento de la opinión pública, el conflicto se genera debido al incumplimiento del Ministerio de Salud (MINSAL) respecto del compromiso de expandir, de manera consecutiva, 20 nuevas plazas por año a partir del 2015. Y aunque este acuerdo se cumplió en 2016, durante este 2017 no se registró el incremento de cupos de los cirujanos dentistas, a diferencia de lo que aconteció con el personal médico.

El Paro Nacional del 13 de marzo dejó a más de 3mil pacientes afectados en su atención odontológica, según informó el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile. El Gremio sostuvo también que “negar el aumento de las 20 plazas comprometidas, implica cerca de 90 mil atenciones menos por año”.

Cabe destacar que, la Etapa de Destinación y Formación, aumenta la capacidad profesional de los Servicios de Salud del Sistema Público, a lo largo de todo nuestro país, proporcionando atención odontológica a nuestra población especialmente en zonas aisladas y/o extremas.

Con todo, y herederos de la más honrosa misión de formación odontológica para el país, solidarizamos y compartimos las demandas de los dentistas de la Etapa de Destinación y Formación.

Jorge Gamonal Aravena

Decano Facultad de Odontología, Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.