Semana de Inducción 2017:

El compromiso de acompañar el tránsito académico

El compromiso de acompañar el tránsito académico

Con una alta convocatoria de la Admisión 2017, la Dirección de Pregrado y Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, comenzó la Semana de Inducción, cuyo objetivo es “brindar al estudiante que recién ingresa a la Unidad Académica, una visión general de los aspectos administrativos y logísticos que permiten el funcionamiento de la Facultad, así como conocer y vincularse con las organizaciones estudiantiles”.

El Programa de actividades, que se desarrollará el 6, 7 y 10 de marzo, arrancó con la presentación de las autoridades Directivas de la FOUCh, comenzando por el Decano de la Facultad de Odontología, Prof. Dr. Jorge Gamonal Aravena y contempló una Charla de Educación Cívica, organizada desde el Senado Universitario y que contó con la participación del Dr. Fermín González Bergas, Senador Universitario de Odontología.

Con la certeza de arribar a la mejor Facultad de Odontología de nuestro país, el Dr. Gamonal recibió a los Mechones 2017 y les comunicó los hitos en la historia de la profesión que corresponde celebrar  durante el transcurso de este año. “En el año  1917 se firmó el decreto que dio origen al título de cirujano dentista; se realizó la Primera Fiesta del Cepillo de Dientes en la Quinta Normal, Política Pública orientada al  bienestar de la infancia vulnerable; y se efectuó el Primer Congreso Dental Pan-Americano de Chile”, indicó el Decano.

Compromiso Académico

Para la Directora de Pregrado de la FOUCh, Prof. Nora Silva Steffens, se trata de una “cordial bienvenida, esperando acogerlos en la tónica de este equipo directivo, donde trabajamos en el tránsito académico, porque para nosotros el compromiso no es sólo recibirlos el primer año, sino que acompañarlos en el transito académico y que, después de 6 años, les entreguemos el título a exitosos profesionales comprometidos con el país, lo que constituye un sello de la Universidad de Chile”.  La Prof. Silva añadió que, si bien esta actividad se encuentra calendarizada desde Vicerrectoría de Asuntos Académicos, “cada Facultad diseña una recepción con pertinencia a la comunidad universitaria propia, considerando  aquellos conocimientos indispensables  para este tránsito: reglamentos, Unidades de Trabajo obligatorias, organización institucional, por mencionar algunas”.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.