"República de la Salud" en medio digital El Desconcierto

"República de la Salud" en medio digital El Desconcierto

Invitando al re-lanzamiento del libro “República de la Salud”, del Museo Nacional de Odontología, el medio digital El Desconcierto, publicó noticia sobre el “libro que retrata la historia médica y sanitaria en Chile durante los siglos XIX y XX”.

En el contexto de crisis del sistema sanitario chileno, publicó el medio de comunicación “que se debate entre la complementareidad y el antagonismo de los espacios público y privado de atención, la mirada histórica aporta insumos indispensables para contextualizar y comprender los rasgos distintivos del pensamiento médico social chileno en el transcurso del siglo XX”.

Además, señaló que, “entre otros temas el libro aborda las relaciones entre enfermedad y literatura en Chile a fines del siglo XIX, el proceso de profesionalización médica durante el siglo XIX, la difusión de la eugenesia y el mendelismo en la docencia médica, la experimentación médica con drogas alucinógenas en el país, la difusión y práctica del electroshock – hoy llamado terapia electroconvulsiva -, la idea de ejercicio como estímulo a la salud, la exaltación de las virtudes higiénicas de la policía, los ideales de belleza de los reality shows y la reactivación de la lucha sindical por derecho a la salud”.

El re-lanzamiento de “República de la Salud” se realizó en el Salón Domeyko de la Casa Central de la Universidad de Chile, con la participación de numeroso, diverso e interesado público.

Ver noticia completa en El Desconcierto AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.