Adultos mayores certificados como Monitores en Salud Bucal

Adultos mayores certificados como Monitores en Salud Bucal

Con la Ceremonia de clausura y Certificación de promotores, dirigido a personas mayores y estudiantes de Odontología de la Universidad de Chile, culminó el Proyecto Premio Azul 2015-2016, “Formación de Adultos Mayores como Agentes Promotores de Salud Oral entre sus pares”, ejecutado por estudiantes de Odontología de la Casa de Bello. La ceremonia fue encabezada por el Vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios de la Universidad de Chile.

“Los objetivos generales de nuestro Curso fueron preparar pacientes adultos mayores, ya sea asistentes a la Clínica Odontológica de la Universidad de Chile o a agrupaciones cercanas a la Facultad, junto con estudiantes de Odontología de la Universidad de Chile, para desempeñarse como agentes promotores de salud oral del adulto mayor”, manifestó Jimmy Carrasco, estudiante de 6 Año de Odontología de la Universidad de Chile y responsable del Proyecto.

Entre los objetivos específicos, dijo, se encontró “articular redes de comunicación entre la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y grupos de adultos mayores”, aledaños a nuestras instalaciones académicas.

Además de temas odontológicos, señaló el estudiante, también  abordaron distintas problemáticas que plantearon los adultos mayores, como por ejemplo,  alimentación. “También les enseñamos como adaptar los aparatos en comparación al cepillo de dientes, cómo se podían cepillar de mejor forma a pesar de que van perdiendo de a poquito sus funciones motrices”, relató Jimmy Carrasco y añadió “nunca esperamos contar con el apoyo de ustedes, es más estábamos muy inseguros, nos costaba mucho creer que todo les compartimos pudieran ponerlo en práctica, pero así paso,  y fuimos capaces de intervenir a más 250 personas en la Clínica, y en la clase del adulto mayor en Lo Prado, atendimos cerca de 40 personas”.

El equipo docente que colaboró con la iniciativa estuvo conformado por el Dr. Andrés Rosa Valencia con “Generalidades de caries y factores de riesgo”; Dr. Mauricio Baeza Paredes  con “Enfermedades periodontales y factores de riesgo”; Dra. Ximena Lee Muñoz con “Edentulismo y consideraciones sobre el pacientes desdentado parcial y total”; Dr. Ignacio Castañon Brown y “Prevención de caries y enfermedades periodontales”; Dra. Iris Espinoza Santander  y “Lesiones de la mucosa oral, autoexamen y prevención”; Dr. Cristian Vergara Nuñez y “Alternativas de tratamiento para el paciente desdentado parcial y total”; Rocio Troncoso Mella con “Instrucción de higiene y técnica de cepillado, ndicaciones y práctica de higiene protésica y Metodologías Educativas y simulación de Feria Educativa”.

La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile felicita a los nuevos Monitores en Salud Oral de  adultos mayores:

Iram Walter Retes Espinoza

Rita Mamani Chome

Orlando Alvarado Velásquez

Olga Araya Alfaro

Pedro Nolasco Sandoval Escobar

Olga Trecaquista Castro

Rosalia Andaur Barros

Victoria Venegas Rojo

Isabel del Carmen Cerda Calderón

Ernesto Germán Sanchez Fernandez

Estudiantes FOUCh

Diego Matamoros Caruman

José Matías Guevara Vergara

Paula Sánchez Quiroz

Solange Salvo Silva

Jorge Ignacio Castillo Muñoz

Marcelo Castro Aguilera

Kevin Muñoz Martinez

María Francisca Vilches Arellano

Francisca Godoy Flores

David Jaña Salinas

Andrea García Prado

 

 

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.