Universidad de Chile es la mejor del país según Ranking AméricaEconomía 2016

Universidad de Chile es la mejor del país en Ranking AméricaEconomía

Por quinta edición consecutiva, la Universidad de Chile se ubicó en el 1° Lugar del ranking AméricaEconomía 2016 como la mejor del país. La medición consideró las categorías de infraestructura, cuerpo docente, calidad de estudiantes, investigación, vinculación con la comunidad e inclusión, por mencionar algunos.

La Casa de Bello logró ocho primeros lugares en los subrankings de carreras, entre los que se encuentra la Facultad de Odontología, que alcanzó un puntaje de 100 en Acreditación, Investigación y Empleabilidad, junto con altos indicadores en Prestigio, calidad de alumnos y académicos. La Facultad de Odontología de la Universidad de Chile encabezó las instituciones en la disciplina, seguida por las Facultades de Odontología de la Universidad de Talca y la Universidad de Concepción.

Como un reconocimiento “al profesionalismo con que la Universidad de Chile enfrenta su quehacer”, calificó el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dr. Jorge Gamonal, figurar como a la  1° Universidad en el Ranking. “Es trascendental que nuestra institución, como Universidad pública y a pesar de no contar con un total financiamiento estatal, logre con un gran esfuerzo de su comunidad académica ser reconocida como la mejor Universidad del país”. 

Asimismo, para la Directora de la Escuela de Graduados, Dra. Irene Morales, "estar en el 1º lugar según el ranking realizado por América Economía, tanto para la Universidad de Chile como para la Facultad de Odontología, es el reflejo del excelente trabajo que desarrollamos en la Facultad, la mayoría de los académicos, estudiantes y funcionarios. Es una muy buena noticia que confirma que las orientaciones adoptadas en las áreas de Extensión-Docencia-Investigación van por un buen camino".

Ver más información AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.