Alto nivel de videos de Feria Educativa de Odontopediatría 4° Año

Alto nivel de videos de Feria Educativa de Odontopediatría 4° Año

Con amplia participación y entusiasmo se efectuó la Feria Educativa de Odontopediatría  de los estudiantes de 4° Año de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, en su versión 2016.


Según la Dra. Gisela Pimentel, académica del Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar y docente parte de la organización, “laFeria Educativa de 4ª año es una actividad muy parecida se hizo en la Unidad de Trabajo del Estudiante (UTE) de 3° Año, pero esta es un poco más completa, pues tiene mayores exigencias a los alumnos”. Calificó de muy buenos los resultados pese a la mayor carga académica de los alumnos de 4° Año, “todo se hizo vía on line y sus recursos, incluso la corrección”.

La Feria Educativa se transforma en una plataforma para el diseño de insumos para posibles Campañas de Salud Bucal, dirigidas a la opinión pública, en cuyas propuestas los alumnos deben incorporar los contenidos aprendidos. “A los estudiantes se les da la libertad de elegir los temas según grupos etáreos asignados, y escogieron aquellos de mucha actualidad como uso de piercing y tabaquismo, de este modo nos interesa difundirlos, ojalá, en la comunidad porque estos materiales que son muy portables, que lo pueden llevar en un pendrive o imprimir fácilmente un poster, sean llevados a la población y que se utilice en el extra-muro que se hace en la Facultad”, afirmó la Dra. Pimentel.

La académica destacó el uso de la TICs en la Feria Educativa. “Hace como tres años que  agregamos el componente audiovisual  a esta actividad y los alumnos se han perfeccionado y logran videos de muy buena calidad, casi sin los problemas de audio que vimos al principio. Estimo que realizar este tipo de trabajos es la mejor  forma de llegar más a los alumnos”.

Como miembro del Jurado, Alejandra Pasten, representante de Colgate, ha sido testigo de la trayectoria y el crecimiento de la feria Educativa de Odontopediatría. “Siempre agradecemos las oportunidad que nos dan como auspiciador, como aliado de la Facultad, de estar presentes y ser jurado y evaluar. Este año me sorprende el nivel y la originalidad de los trabajos de los alumnos, que trabajan muy unidos y cohesionados para lograr el concepto  y transmitirlo; además de los carteles siempre cumplen el objetivo de educar, que es lo que se busca, lo que más me llamó la atención, fue el nivel de los videos, que se pueden presentar, por ejemplo,  en un consultorio”. Por lo que felicitó a los participantes y a la organización.

Videos Educativos

Primer Lugar: Adolescente, Piercing orales (A. Valdivia- B. Zúñiga)

Segundo Lugar: Niño de 6 años, Dieta cariogénica (C. Herrera- C. Marambio)

Tercer Lugar: Embarazada, Gingivitis (S. Aguayo- M Bergerie)

Carteles Educativos

Primer Lugar: Adolescente, Tabaquismo (M.J. Ramirez- D. Valdés)

Segundo Lugar: Adolescente, Piercing orales (A. Valdivia- B. Zúñiga)

Tercer Lugar: Niño de 6 años, Dieta cariogénica (C. Herrera- C. Marambio)

 

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.