XIX Taller Internacional de Patología Oral

XIX Taller Internacional de Patología Oral

El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile Dr. Jorge Gamonal, el Director del Departamento de Patología y Medicina Oral Dr. Gonzalo Rojas, en conjunto con la comisión encargada de su organización, tienen el agrado de invitarle a usted a la XIX versión del Taller Internacional de Patología Oral, los días  18 ( cursos pre congreso), 19 y 20 de enero 2017. 

Es un gran desafío recuperar la importancia del diagnóstico específico en patología oral, así como compartir el conocimiento de esta especialidad, de cara a fomentar el diagnóstico específico en etapas cada vez más tempranas.   Es un reto fomentar en los cirujanos dentistas de la región, así como otros profesionales y actores de la salud,  estrategias que potencien el reconocimiento temprano de lesiones orales con el fin de propiciar  una rápida solución y manejar los determinantes que nos lleven a un mejor pronóstico.   Es una necesidad nacional el  generar nuevas herramientas de intervención y mejorar el acceso de forma transversal en la comunidad-paciente.

En esta versión, contamos nuevamente con un destacado Patólogo de reconocimiento internacional, quién se ha unido como conferencista principal de nuestro encuentro, nos referimos al experto Dr. José Vicente  Bagán Sebastián, Especialista en Estomatología, Doctor en Medicina y Cirugía, Catedrático de Medicina Bucal - Área Estomatología, de la Universidad de Valencia, España y Jefe de Servicio de Estomatología del Hospital General Universitario de Valencia, España.  Destacamos a excelentes protagonistas de la escena nacional médica, odontológica especialistas en las diferentes disciplinas que aportarán con importantes conferencias, generando mesas de discusión en torno a la necesidad de fomento del diagnóstico específico en patología y medicina oral.

Invitamos a los Cirujanos dentistas y otros profesionales de la salud, a descargar las bases y formularios, enviar sus resúmenes e inscribirse en nuestro Taller Internacional y/o Cursos Pre-Congreso, haciendo el depósito respectivo a la siguiente cuenta (enviando copia de la transacción bancaria al correo :taller2017@odontologia.uchile.cl ).

Universidad de Chile

Banco:  Banco de Chile

Cuenta:  15672300-10

Rut: 60910000-1

mail taller2017@odontologia.uchile.cl

PAUTAS ENVÍO RESUMEN CATEGORÍAS EXPOSICIÓN ORAL Y PRESENTACIÓN DE PÓSTER

Para el envío de resumenes por favor desacargar, las Bases y  los siguientes formularios:

1. Exposición Oral Casos Clínicos


2. Presentación Póster Casos Clínicos


3. Presentación Proyectos o Estudios de Investigación

Los resúmenes deben enviarse vía e-mail al correo: taller2017@odontologia.uchile.cl

Plazos de envío: 20 de Diciembre 2016 ( Inclusive).  Los resúmenes seleccionados serán notificados al e-mail del autor principal.

Estaremos gustosos de contar su participación que enriquece nuestro encuentro anual.

Se despide  atentamente

 

La Comisión Organizadora

INSCIRPCIONES TALLER ( 19 y 20 enero 2017)

Público general 

$ 100.000.- ( antes del 30/11/2016 $85.000)

 

Académicos U. de Chile y Socios de la Sociedad de Patología Bucomáxilofacial de  Chile

$75.000.- ( antes del 30/11/2016 $60.000)

 

Cirujano-dentista en ciclo de formación de Pos-título.

$60.000.- ( antes del 30/11/2016 $50.000)

 

Estudiantes de pregrado 

$40.000.- ( antes del 30/11/2016 $30.000)

 

Almuerzo no es considerado en valor de inscripción.

 

INSCIRPCIONES  CURSOS PRE-TALLER ( 18 de Enero 2017)

 

Visualización de lesiones centrales a través de cone-beam ( Dra. Sylvia Osorio y Dr. Daniel Pinto)

Valor curso $50.000 

 

Odontología y sus especialidades, contexto ético y legal ( Dra. María Angélica Torres y Dr. Luis Ciocca)

Valor curso $50.000

 

NOTA. VALORES DEL TALLER NO INCLUYEN LOS CURSOS PRE TALLER.  LAS INSCRIPSCIONES PARA CURSOS  PRE-TALLER ESTAN SUJETAS A UN CUPO LIMITADO

Últimas noticias

Más noticias

[Internacionalización]

Dr. Jean Paul Abreu de República Dominicana visitó Laboratorio FOUCh

Como estudiante de la Maestría en Periodoncia de la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra, durante su estadía en nuestras instalaciones, investigó el efecto del ácido hialurónico sobre la Porphyromonas gingivalis, confirmando que la enfermedad periodontal es la segunda patología oral más prevalente en su país.

Escuela de Verano FCFM

Experiencia universitaria, Vocación y compañerismo

La iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas en FOUCh, convocó a estudiantes de Enseñanza Madia de todo el país y confirmó el interés en los ámbitos disciplinares de la salud. La facultad de Odontología dictó los Cursos Introducción a la Odontología, de la Dra. Verónica Tapia, y Microbiología para Ciencias de la Salud, de la Dra. Patricia Palma.

Especialización en Cirugía y Traumatología BMF celebró acreditación

El Director del Departamento de Cirugía Bucal y MF recalcó que, “la nuestra, no es una Especialidad de box, sino que es una Especialidad hospitalaria, por lo tanto, un lugar donde nos cruzamos y nos sentamos a trabajar en un ambiente hospitalario junto a otras Especialidades de la Medicina”, lo que incorpora mayores complejidades asociadas a estos recintos.