Propóleo: De la colmena al consultorio

Propóleo: De la colmena al consultorio

Dr. Rafael Feletti, Doctor en Odontología y académico de la Facultad de Odontología Universidad de la República de Uruguay (UDELAR), dictó  la charla "Uso del propóleo en Odontología: de la colmena al consultorio",  en la Facultad de Odontología  de la Universidad de Chile.

 

La novedad sobre el propóleo, dijo el Dr. Felitti “es el uso de las terapias naturales o la incorporación de las terapias naturales al consultorio, entre ellas, el propóleo y, como elemento natural y terapéutico, es de uso múltiple, utilizándose en endodoncia, periodoncia, prótesis, y operatoria, en fin, hay muchos usos del propoleo, hay que conocerlos”.

 

En la práctica, el propóleo se usa en forma de “enjuagatorio, en algunos países ya venden, enjuagatorios, se usa en spray a nivel general y, a nivel odontológico, se usan una tintura, que es una tintura a base alcohólica, al 5%”, explicó el académico.

 

De acuerdo a la experiencia del Dr. Feletti, la comunidad general se muestra muy favorable a las terapias naturales. “Todos los pacientes están muy conformes y los odontólogos, nos cuesta sin duda, por la formación, pero hay muchos jóvenes que están a favor de su uso”. Por lo que invitó a la comunidad  a “que lean, a que busquen información seria y que no tengan miedo a usarla”.

 

El Dr. Rafael Ernesto Felitti Campomar, es Doctor en Odontología de la Facultad de Odontología Universidad de la República De Uruguay (UDELAR). Ha sido Asistente Titular de la Cátedra de Operatoria y de la Cátedra de Materiales Dentales de la Facultad de Odontología (UDELAR); y colaborador de la Cátedra de Patología Bucal de la misma institución universitaria. Cuenta con un Postgrado en Implantes Oseintegrados y es  Apiterapeuta  y Coordinador de la l Sección Odontología de la Federación Internacional de Apiterapia.

     

                   

        

   

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Dr. Guido Vidal lidera Sociedad de Somatoprótesis de Chile

Con 28 Miembros fundadores, 14 de ellos de manera presencial, se fundó la organización profesional el pasado de septiembre de 2025."Durante años, he trabajado con la convicción de que nuestra disciplina no sólo transforma rostros, sino que devuelve dignidad, identidad y esperanza a quienes han atravesado momentos difíciles. La constitución formal de esta Sociedad, tan esperada por muchos de nosotros, marca un hito histórico: es el fruto de perseverancia, diálogo y pasión compartida”, sostuvo el Dr. Guido Vidal, académico de la Facultad de Odontología y Presidente electo de la Sociedad de Somatoprótesis y Rehabilitación Facial de Chile.

Día Nacional de la Odontología en A tu Salud

Durante el programa radial, las distinguidas invitadas abordaron los hitos relevantes en la trayectoria de la profesión; envejecimiento como un determinante en el abordaje de la Salud Bucal para Chile; Políticas Públicas en Salud Bucal, avances y pendientes; formación en Odontología y los desafíos de los tiempos actuales, entre otras temáticas.