Conferencia Dr. Wilfred Engelke:

El valor del intercambio multidisciplinario

El valor del intercambio multidisciplinario

Dirigida a cirujanos dentistas, fonoaudiólogos, kinesiólogos y estudiantes de la Salud, el Vicedecanato de la Facultad de Odontología y el Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar  organizó  la  Conferencia Equilibrio Biomecánico y compartimentos funcionales del Sistema Bucofacial, dictada por el Dr. Wilfred Engelke, médico otorrino y rehabilitador oral de la Universidad de Göttingen, Alemania.

 

El intercambió surgió del interés de la Prof. Lorena Sepúlveda, académica del Departamento del Niño que se ha interesado  en generar “un grupo de trabajo interdisciplinario. Lo que se puede expandir a profesionales de otros campos que trabajan con nosotros en un proyecto de prevención”.

 

Durante la conferencia, el Dr. Engelke pudo intercambiar perspectivas con profesionales de diversas áreas, quienesestán muy motivados e  interesados en un campo funcional que a mí me sorprendió mucho, pero ya sé que la Universidad de Chile tiene una historia y una importancia, no solo nacional, sino que internacional y es por eso que agradezco muchísimo la invitación y estoy convencido de que mi Unidad académica en Alemania  podríamos crear unos lazos de cooperación científica con Chile”.

 

El Dr. Engelke destacó el trabajo multidisciplinario en el avance del conocimiento, “cuando estamos abiertos a los campos vecinos, entonces somos lazos horizontales lo que nos permite que salgan nuevos conceptos para un tratamiento más específico, que está enfocado de varios puntos de vista a la misma patología, pero dan nuevos conceptos”.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.