Conferencia Dr. Wilfred Engelke:

El valor del intercambio multidisciplinario

El valor del intercambio multidisciplinario

Dirigida a cirujanos dentistas, fonoaudiólogos, kinesiólogos y estudiantes de la Salud, el Vicedecanato de la Facultad de Odontología y el Departamento del Niño y Ortopedia Dento Maxilar  organizó  la  Conferencia Equilibrio Biomecánico y compartimentos funcionales del Sistema Bucofacial, dictada por el Dr. Wilfred Engelke, médico otorrino y rehabilitador oral de la Universidad de Göttingen, Alemania.

 

El intercambió surgió del interés de la Prof. Lorena Sepúlveda, académica del Departamento del Niño que se ha interesado  en generar “un grupo de trabajo interdisciplinario. Lo que se puede expandir a profesionales de otros campos que trabajan con nosotros en un proyecto de prevención”.

 

Durante la conferencia, el Dr. Engelke pudo intercambiar perspectivas con profesionales de diversas áreas, quienesestán muy motivados e  interesados en un campo funcional que a mí me sorprendió mucho, pero ya sé que la Universidad de Chile tiene una historia y una importancia, no solo nacional, sino que internacional y es por eso que agradezco muchísimo la invitación y estoy convencido de que mi Unidad académica en Alemania  podríamos crear unos lazos de cooperación científica con Chile”.

 

El Dr. Engelke destacó el trabajo multidisciplinario en el avance del conocimiento, “cuando estamos abiertos a los campos vecinos, entonces somos lazos horizontales lo que nos permite que salgan nuevos conceptos para un tratamiento más específico, que está enfocado de varios puntos de vista a la misma patología, pero dan nuevos conceptos”.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes de Postítulo de la U. Cayetano Heredia en FOUCh

La pasantía constituye la primera experiencia que abrirá paso a nuevas oportunidades, expresó la Dra. Sylvia Osorio, Directora del Programa Título Profesional Especialista en Radiología de la Escuela de Graduados. Las residentes de la Especialidad de Radiología de la Universidad Cayetano Heredia, Dra. Elizabeth Cruz y Dra. Milagros Lucas, valoraron la experiencia en la Universidad de Chile, que les permitió incrementar sus conocimientos y acercarse al ámbito de la ecografía. Odontológica.

Reforestando el Campus: Campaña Árboles para el mañana

Las especies de especies de peumos, quillayes y maitenes fueron donadas por CONAF, como parte del Programa de "Bosques Urbanos". Se trata de “especies nativas, de bajo consumo hídrico y baja carga alergénica”, subrayó Pía Navalón Arenas, Administradora Conjunta, Campus Norte Dra. Eloísa Díaz, Universidad de Chile.