Ministro de la Corte Suprema recibe a estudiantes extranjeros de la Facultad

Ministro Valderrama recibe a estudiantes extranjeros de la Facultad
El programa de visitas del Poder Judicial permite a los alumnos realizar recorridos por las dependencias de la Corte Suprema y otros tribunales del país.
El programa de visitas del Poder Judicial permite a los alumnos realizar recorridos por las dependencias de la Corte Suprema y otros tribunales del país.

El Ministro de la Corte Suprema Manuel Valderrama recibió a estudiantes de la Facultad de Derecho proveniente de Alemania, Brasil y México, en el marco del programa de visitas de extranjeros al máximo tribunal.

Durante la reunión, los estudiantes se mostraron interesados en conocer las reformas que actualmente desarrolla el Poder Judicial y destacaron la transparencia de la institución.

La coordinadora de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la U. de Chile, Emilia Rivas, valoró la disposición que tuvo el Ministro Valderrama al recibir a los estudiantes. "Es muy admirable que una autoridad como él, tenga la disposición de conversar con los estudiantes y responder sus preguntas. Ellos quedaron muy impresionados y agradecidos", añadió.

El programa de visitas permite a los alumnos, además de realizar recorridos por las dependencias de la Corte Suprema y otros tribunales, presenciar audiencias, reunirse con jueces y funcionarios y realizar una investigación jurídica, lo cual les permite lograr un conocimiento más profundo del sistema judicial chileno. Florian Krienier, alumno alemán de la Universidad de Heidelberg, indicó mostró interés en realizar "una pasantía en la Corte Suprema porque los ministros nos pueden dar consejos jurídicos que podemos comparar con nuestros países".

Cabe destacar que esta pasantía incluye visitas a los Juzgados de Garantía, Tribunales Orales en lo Penal y Tribunales de Familia de Santiago.

Últimas noticias

Más noticias

Institucionalidad:

Creado Departamento de Salud Pública en Facultad de Odontología

Conforme al Decreto Universitario N°0019350, el Departamento de Salud Pública en FOUCh, desarrollará “docencia de pre y postgrado y extensión, vinculando su quehacer con la comunidad y el entorno, en un marco de compromiso ético, social y público, considerando como fundamental el trabajo multidisciplinario”.

Formado en la Casa de Bello:

U. de Chile lamenta el fallecimiento del Dr. Luis Ciocca

A los 87 años de edad, falleció el especialista en Odontología Legal y Forense, Profesor Emérito de la Casa de Bello y reconocido experto por su rol en emblemáticas causas y el trabajo clave para la identificación de víctimas de la dictadura militar en Chile, doctor Luis Ciocca Gómez.