Lunes 13 de junio, 2016:

En Odontología "La Universidad de Chile piensa la nueva Constitución"

En Odontología "La Universidad de Chile piensa la nueva Constitución"

Con la participación del Prof. Paulino Varas, académico de la Facultad de Derecho, la comunidad triestamental de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile reflexionará en la Conferencia “La Universidad de Chile piensa la nueva Constitución”, el lunes 13 de junio, a las 12:00 hrs. en el Aula Magna de nuestra Unidad Académica.

“La Universidad de Chile no podría estar al margende este Proceso Constituyente, para los efectos de hacer los estudios, para una nueva constitución o una reforma de la actual”, aseveró el Prof. Paulino Varas. Asimismo, sostuvo el académico, “el reconocimiento constitucional de la Salud, es uno de los derechos fundamentales, el derecho de la Salud tiene que estar reconocido en la Constitución, no cabe duda”.

VEXCOM informa

Según informó la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, a través del Portal U Chile, “16 académicos de la Facultad de Derecho realizarán de manera simultánea conferencias en las distintas facultades e institutos universitarios con el fin de fomentar la reflexión, informar y motivar la participación en el proceso de reforma a la Constitución propuesto por el gobierno, que contempla encuentros autoconvocados y posteriores cabildos o encuentros regionales. Al mismo tiempo, estas conferencias buscan expandir las posibilidades hacia nuevas formas en que la comunidad puede parte de este proceso ciudadano”.

Cabe mencionar que la iniciativa, fue “impulsada por la Rectoría a petición del Senado Universitario, emanó de la Facultad de Derecho y fue validada por el Consejo Universitario”.

Ir a la Convocatoria de la Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.